“Hay un riesgo, cuando usamos las sanciones financieras que están ligadas al papel del dólar [...], de que a largo plazo se socave la hegemonía del dólar”, ha avisado este domingo Janet Yellen en una entrevista concedida a la cadena estadounidense CNN.
Ha detallado que los países sancionados, que tienen cortados su acceso al sistema monetario y financiero internacional, en el que el dólar juega un papel dominante, buscarán otras alternativas para evadir los embargos y hacer comercio.
“Por supuesto, ello genera la voluntad en [países afectados como] China, Rusia e Irán de encontrar una alternativa”, ha argumentado Yellen, aunque afirma que encontrar alternativa al dólar es “difícil”.
La decisión de los países sancionados como Irán, Rusia, China y Venezuela para desdolarizar su economía y usar sus propias monedas en su comercio bilateral o buscar una vía alternativa al ‘billete verde’ ya había encendido las alarmas sobre la dominancia del dólar.
En marzo de 2022, el Fondo Monetario Internacional (FMI) se sumó a estas alertas, y advirtió que el veto colectivo de Occidente a Rusia por la operación militar que inició Moscú en Ucrania, en febrero del mismo año, podría tener cierto efecto bumerán y una de las víctimas podría acabar siendo la hegemonía mundial del dólar estadounidense.
En febrero de 2022, Rusia decidió vender petróleo y gas en rublos u oro. El Banco Central de Rusia anunció que el rublo ruso está ligado al oro a partir del 28 de marzo de 2022. Más tarde, New Indian Express indicó, citado a fuentes informadas, que Irán pronto podría seguir el ejemplo ruso y comenzar a vender petróleo y gas en su moneda, el rial ligado al oro, lo que asestará otro gran golpe al dólar estadounidense.
En marzo, el ministro de Petróleo de Irán, Yavad Oyi, anunció que las exportaciones de petróleo crudo del país registraron su nivel más alto desde 2018, año en que Estados Unidos volvió a imponer sanciones contra Teherán. Detalló que, durante el actual año iraní que comenzó el 21 de marzo de 2022, se exportaron 83 millones de barriles de petróleo más que en el año anterior (marzo de 2021 a marzo de 2022) y 190 millones de barriles de petróleo más que hace dos años.
ftm/ctl/hnb