En declaraciones ofrecidas a los medios, el portavoz del ACNU, Boris Cheshirkov, denunció el viernes que la nueva decisión del Gobierno del presidente estadounidense Joe Biden de no dar asilo a los migrantes que cruzan la frontera de México sin permiso no concuerda con el derecho de los refugiados.
De este modo, alertó sobre la continuidad de la expulsión inmediata de los migrantes por motivos sanitarios, en el marco de la ley polémica llamada Título 42.
Cheshirkov enfatizó que las normas migratorias no deben privar a los refugiados de su derecho a buscar seguridad fuera de su patria.
The Biden administration’s plan to expand restrictions on people seeking refuge in the United States are not in line with international refugee law standards, @Refugees, UNHCR, told journalists in Geneva. https://t.co/zyezO1GYK7
— UN News (@UN_News_Centre) January 6, 2023
“Lo que estamos reiterando es que esto no está en consonancia con las normas de derecho de los refugiados, ni para establecer un vínculo entre las vías seguras y legales que se han anunciado”, remarcó.
En el año fiscal 2022, los agentes de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos detuvieron a un récord de 2,2 millones de migrantes en la frontera sur. Más de 1 millón de estos detenidos fueron expulsados rápidamente a México o a su país de origen, en virtud de una medida relacionada con la pandemia de la COVID-19 conocida como Título 42 que fue aprobada por el expresidente Donald Trump, revelan las estadísticas.
La organización pro derechos humanos Human Rights Watch (HRW) acusó, el 9 de diciembre de 2022, a Biden de usar la “guía” de Trump al tratar con migrantes en la frontera. Al respecto, informó que, debido a las políticas de EE.UU., la cantidad de personas que han muerto cruzando la frontera suroeste del país norteamericano superaron las 800 en el año 2022, batiendo así un nuevo récord.
msm/rba