Cientos de ciudades estadounidenses, desde Nueva York y Los Ángeles hasta zonas rurales de Iowa y Wisconsin, así como Washington D.C, capital, fueron escenario de manifestaciones contra la violencia armada en el país norteamericano, organizadas por el grupo juvenil “March for Our Lives” (Marcha por nuestras vidas).
Con carteles en los que se podían leer consignas como “No tiene que ser así. Pongamos fin a la violencia de las armas” o “Congreso, legisla ya, hazlo por nuestro futuro”, los manifestantes urgieron a la clase política a tomar medidas que restrinjan el acceso a las armas de fuego, especialmente a las semiautomáticas.
En este contexto, los participantes exigieron el aumento de la edad mínima para poder hacerse propietario de armas a los 21 años, la comprobación de antecedentes en todas las ventas de armas y la prohibición de la venta de todas las armas con los cargadores de alta capacidad.
Photos: Thousands gather to rally for gun control in “March for Our Lives” rally https://t.co/xJf8ZAOz0R pic.twitter.com/Ur5KoDmpJE
— The Washington Post (@washingtonpost) June 11, 2022
Asimismo, el presidente de EE.UU., Joe Biden, apoyó las marchas y aseguró que una mayoría de la nación estadounidense quiere medidas legislativas “de sentido común” en relación con las armas.
“El Congreso tiene que prohibir las armas de asalto y los cartuchos de alta capacidad; hacer más estrictos los controles de antecedentes y eliminar la inmunidad de los fabricantes de armas ante acusaciones legales”, aseveró el mandatario, mediante una serie de mensajes en Twitter.
Las protestas tuvieron lugar después de los tiroteos masivos ocurridos en las últimas semanas en el país norteamericano. El 24 de mayo, en un tiroteo en la Escuela Primaria Robb de la localidad de Uvalde, Texas, perdieron la vida 21 personas, incluidos 19 niños.
La violencia armada ya se ha convertido en algo normal en EE.UU. Miles de personas mueren o resultan heridas por armas de fuego en todo el país. Conforme a la organización Gun Violence Archive (GVA), han registrado 256 tiroteos masivos en este año y 8662 personas han sido asesinadas a tiros.
mdh/ncl/mkh