“EE.UU. busca una cosa doble, por una parte, busca aumentar toda la presión posible sobre Irán en el plano económico, científico, militar, propagandístico e internacional y, por otra parte, EE.UU. busca mostrar al mundo una fortaleza que no tiene”, ha dicho en una entrevista concedida este martes a HispanTV, Iñaki Gil de San Vicente, politólogo español.
El entrevistado ha dicho que, Estados Unidos en lo tocante a su intento por demostrar su poderío a nivel mundial ha recurrido a dos vías, “una parte pasa por crear una alianza política, militar y económica muy superior a la que tenía en los años 60”, con países como Japón, La India, Australia y el Reino Unido, y “a su vez, disciplinada a la OTAN [Organización del Tratado del Atlántico Norte] y la Unión Europea [UE]”.
El segundo procedimiento al que ha acudido Washington, ha agregado, es intentar aumentar su prestigio mundial “que está totalmente roto y está por los suelos” en este preciso momento.
A su juicio, EE.UU. tiene dos finalidades a corto plazo: la primera, trata de “hacer la vida imposible en todos los sentidos a Irán” y luego, añade, intenta reforzar una estrategia que está implementando la actual Administración de Joe Biden, que continúa muchos de los objetivos trazados en su día por el anterior Ejecutivo de Donald Trump, “pero a una escala muchísima más amplia, lucida y sistemática”.
Respecto a estos dos objetivos ambiciosos marcados por Washington, “ahora mismo, Irán se le presenta como uno de los frenos”, ha señalado Gil de San Vicente, para luego puntualizar que la República Islámica se encuentra en otra perspectiva de alianza de países que se oponen a que desde el Occidente se quiera marcar y dirigir sus destinos.
Fuente: HispanTV Noticias
krd/ctl/ftn/rba