Publicada: sábado, 13 de febrero de 2021 21:17
Actualizada: domingo, 14 de febrero de 2021 1:49

El Senado de EE.UU. absuelve al expresidente de EE.UU. Donald Trump del cargo de “incitar a la insurrección” por su papel en la toma del Capitolio el 6 de enero.

Este sábado, el expresidente republicano de Estados Unidos fue declarado no culpable de los hechos ocurridos en la sede del Congreso, poniéndose así punto final al proceso que ha estado desarrollándose en los últimos cinco días en la Cámara Alta de Estados Unidos.

57 congresistas (50 demócratas y 7 republicanos) votaron a favor de condenar a Trump, mientras que 43 optaron por absolverlo, por lo que no se alcanzó los dos tercios del total (67 de los 100) para declarar una condena. Los demócratas necesitaban sumar 17 votos republicanos para que saliera adelante el segundo impeachment contra el expresidente.

De hecho, el magnate neoyorquino se ha salvado por 10 votos de sus correligionarios, para quienes las pruebas presentadas por los demócratas no han sido suficientes para culpar al exmandatario de los hechos violentos, que muchos legisladores mismos vivieron el pasado 6 de enero, cuando un grupo de manifestantes, arengados en un mitin por el propio líder republicano, asaltó el Capitolio, donde estaba reunido el Congreso (Senado y Cámara de Representantes) para certificar la victoria de Joe Biden, conforme los resultados del Colegio Electoral.

 

Trump llamó a sus admiradores a convencer a los republicanos reticentes, entre ellos el entonces vicepresidente Mike Pence, a no confirmar a Biden como presidente, en base a su teoría de que hubo un “fraude electoral” que impidió su relección.

Entonces, la turba se dirigió al Capitolio y entró por la fuerza dejando tras de sí cinco víctimas mortales entre los propios asaltantes y las fuerzas de seguridad destinados a la vigilancia del recinto.  

A raíz de lo sucedido, la Cámara Baja del Congreso de EE.UU. aprobó el pasado 13 de enero un nuevo juicio político en su contra, convirtiéndose así en el primer presidente del país norteamericano en enfrentar, en dos ocasiones, un proceso de destitución.

Tras conocerse la decisión de su absolución, el exmandatario republicano —vedado de las redes sociales y que mantenido silencio desde su salida del poder el 20 de enero— ha celebrado la decisión y ha denunciado el proceso como “otra fase de la mayor caza de brujas de la historia” de Estados Unidos.

krd/ncl/rba