• El director de la Inteligencia Nacional de EE.UU., John Ratcliffe, habla en el Senado del país en Washington D.C., la capital, 5 de mayo de 2020. (Foto: AFP)
Publicada: viernes, 4 de diciembre de 2020 1:26

El director de la Inteligencia Nacional de EE.UU. señala a China como la mayor amenaza para el país norteamericano desde la Segunda Guerra Mundial.

En un artículo publicado el jueves en el diario estadounidense The Wall Street Journal (WSJ), John Ratcliffe, el principal jefe de la Inteligencia Nacional de Estados Unidos (DNI, por sus siglas en inglés), dijo que “China representa la mayor amenaza para Estados Unidos en la actualidad (…) desde la Segunda Guerra Mundial”.

Ratcliffe reclamó que el objetivo de China es la “dominación” económica, militar y tecnológica a nivel global, para luego advertir que se necesita una respuesta bipartidista para impedir la creciente influencia de ese país en el mundo.

En esta línea, señaló que Washington está movilizando recursos, en el entorno de los 85 000 millones de dólares, para aumentar el enfoque hacia China.

Asimismo, acusó a China de “robar, replicar y reemplazar” propiedad intelectual de las empresas estadounidenses. Mientras que la portavoz de la Cancillería china, Hua Chunying, dijo un día antes que las acusaciones estadounidenses de robo de tecnología eran “ridículas”.

 

Pekín ha sido objeto, en un sinfín de ocasiones, de infundadas “acusaciones” lanzadas por Washington, que, varias veces, ha utilizado esas afirmaciones a modo de pretexto para adoptar medidas punitivas contra estos países.

Ante tal situación, las autoridades chinas han pedido a los líderes estadounidenses que reduzcan su retórica sobre China, algo que atribuye al temor por el creciente rol de Pekín en el mundo.

De hecho, los avances tecnológicos del gigante asiático le han preocupado a Washington. La saliente Administración estadounidense, presidida por Donald Trump, considera a China uno de los principales “desafíos a la seguridad (de EE.UU.)” y teme todos los avances logrados por Pekín en el desarrollo de los misiles hipersónicos, antisatélites y satélites asesinos, enjambres de aviones no tripulados (drones), ojivas militares de alta maniobrabilidad, rayos láser y cañones de rieles de alta velocidad, entre otros.

nkh/lvs/mkh