• Aviones de combate de fabricación estadounidense, modelo F-35 Lightening II., en el aeropuerto militar de Volk Field.
Publicada: jueves, 20 de agosto de 2020 10:11

A pesar del desacuerdo de Israel, el presidente de EE.UU. dice que está evaluando la venta de cazas de quinta generación F-35 a Emiratos Árabes Unidos (EAU).

Definitivamente [Emiratos Árabes Unidos] tienen dinero para pagarlos [los aviones] (…) Quieren comprar varios F-35, porque, ustedes saben, este es el mejor avión del mundo”, según anunció Donald Trump, en unas declaraciones ofrecidas el miércoles en una rueda de prensa, recogidas por la agencia británica de noticias Reuters.

Estos comentarios se producen días después de que el primer ministro del régimen israelí, Benjamín Netanyahu, comunicó que su reciente acuerdo con Abu Dabi para normalizar relaciones “no implica el visto bueno de Israel para que Washington venda armas a los EAU”.

El premier israelí, además, mostró el pleno rechazo de Tel Aviv a la venta de los F-35 y otras armas modernas a cualquier Estado en la región de Asia Occidental, incluidos los países árabes que planean tener relaciones con Israel.

 

Netanyahu recordó que había expresado esta postura a la Casa Blanca en diversas ocasiones, una vez en julio durante una conversación con el embajador de estadounidense en los territorios ocupados, David Friedman, y luego en otra ocasión en una carta al secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo.

Esta oposición por parte del régimen de Israel se debe al temor de “perder su superioridad tecnológica militar en la región”, consideran algunos analistas.

Según expertos, la normalización de los nexos entre Tel Aviv y Abu Dabi allana el camino para más ventas de armas estadounidenses a los emiratíes. Con este acercamiento, EAU se vuelve más amigo de Israel, así que se convierte en aliado regional de Estados Unidos, estiman.

mrz/lvs/myd/mrg