“Diría que no habrá represalias, pero sí consecuencias. Cada país es responsable de sus decisiones”, ha aseverado el embajador de EE.UU. en Brasil, Todd Chapman, en una entrevista publicada este miércoles por el diario brasileño O Globo.
A este respecto, el alto diplomático estadounidense ha sugerido que la presencia de la compañía de telecomunicaciones china Huawei podría comprometer futuras inversiones por parte de empresas norteamericanas ante el temor de que sus secretos de propiedad intelectual sean violados.
Este año en curso debía llevarse a cabo la adjudicación de la quinta generación de tecnología móvil (5G) en Brasil, que será uno de sus principales mercados; sin embargo, se vio aplazada por la propagación de la pandemia del nuevo coronavirus, causante de la COVID-19.
De hecho, cuando se realice la subasta, prevista para 2021, el Gobierno brasileño, presidido por Jair Bolsonaro, deberá decantarse por la china Huawei o por sus rivales, entre los que destacan la sueca Ericsson y la finlandesa Nokia, respaldadas por la Casa Blanca.
El despliegue de la red se ha convertido en un capítulo importante de la guerra comercial entre China y EE.UU., el primer y segundo socio comercial de Brasil, respectivamente, cuyas relaciones están experimentado su peor momento en décadas tras el brote de la COVID-19.
Mientras Chapman ha dejado en claro que la selección de los proveedores de 5G no es una cuestión comercial para EE.UU., sino más bien un asunto de “seguridad nacional”, el vicepresidente de Brasil, Hamilton Mourao, indicó recientemente que será difícil dejar fuera de subasta al gigante chino de las telecomunicaciones, pionero en el desarrollo de la tecnología 5G.
En momentos en los que Bolsonaro, conocido como “el Trump brasileño”, ha estado intentando mantener el difícil equilibrio entre su mayor aliado político (EE.UU.) y su principal socio comercial (China), la próxima subasta del 5G ha puesto al país en una tesitura.
El Gobierno de Pekín ha denunciado en duros términos las infundadas acusaciones de espionaje de EE.UU. contra Huawei, mientras atribuye las amenazas de Washington a otros países para cerrar las puertas de sus redes nacionales 5G a la empresa china a su temor por el gran avance tecnológico de la compañía.
-
Londres retirará los equipos 5G de Huawei por sanciones de EEUU
- EEUU advierte a España de acciones si incluye a Huawei en su 5G
mnz/anz/mkh