• Un avión de combate de EE.UU. sobre la pista del portaviones USS Dwight D. Eisenhower, que lidera las maniobras militares con fuego real del grupo de buques de ataques estadounidenses en el mar de Mediterráneo oriental.
Publicada: martes, 28 de julio de 2020 6:52

El portaviones estadounidense USS Dwight D. Eisenhower, encabezando una serie de buques de guerra, sigue sus ejercicios de fuego real en el Mediterráneo.

Los aviones navales del Ala Aérea Tres del Portaaviones (CVW-3) realizaron ataques con munición de precisión real y artillería viva en la cordillera griega de Karavia en el mar Mediterráneo del 25 al 26 de julio”, según un comunicado del Servicio de Noticias de la Armada estadounidense (NNS, por sus siglas en inglés) emitido el lunes.

La nota precisó que el grupo de ataque, encabezado por el portaviones USS Dwight D. Eisenhower, de clase Nimitz, estaba llevando a cabo operaciones militares en la sexta área de la flota de las Fuerzas Navales de EE.UU. para Europa y África en apoyo a los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos en ambos continentes, respectivamente.

Un grupo de buques de ataque de EE.UU. sigue en alineación al portaviones USS Dwight D. Eisenhower durante unas maniobras militares en el mar de Mediterráneo oriental.

 

Durante la operación, prosiguió el texto, los cazas polivalentes estadounidenses F-18 Super Hornet participaron, disparando misiles guiados y no guiados contra objetivos señalados en la mencionada cordillera griega.

Además, agregó, los ejercicios incluyeron varias rondas de entrenamiento con armas láser y otras municiones, y así como maniobras conjuntas de combate aire-aire y entrenamiento táctico con aviones F-16 de la Armada de Grecia.

“La instrucción permitió a los pilotos adquirir dominio táctico y estar preparados con una formación idónea para asegurar que los aliados y socios de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) defiendan los intereses de seguridad nacional de EE.UU. en el complejo entorno de seguridad de la región”, anotó.

Aviones de combate de EE.UU. en pleno vuelo en el marco de las maniobras militares con fuego real del grupo de buques de ataques de EE.UU., liderados por el portaviones USS Dwight D. Eisenhower, en el mar de Mediterráneo oriental.

 

Estados Unidos realiza las referidas maniobras, valiéndose del pretexto del marco de la protección de todo Estado miembro de la OTAN, pues, las relaciones entre Grecia y Turquía (ambos socios del ente militar occidental) se han tensado nuevamente por la perforación de campos petrolíferos y gasíferos por parte de Ankara en el este del Mediterráneo, una situación que ha provocado acusaciones cruzadas de violar los espacios aéreos y marítimos de uno y el otro.

Estos ejercicios han suscitado un cierto grado de vigilancia por parte del Kremlin, ya que, recientemente, el Centro Nacional de Defensa de Rusia informó que la Armada rusa monitoreaba al destructor USS Porter de EE.UU. en el mar Negro en dirección a Ucrania para participar en otras maniobras navales de la Alianza Atlántica.

En otras palabras, los estadounidenses bajo el pretexto de intervenir en diversas pruebas militares de la OTAN se están acercando sigilosamente, o bien a las fronteras rusas en el mar Negro, o bien a las posiciones de este país euroasiático en las costas de Siria.

krd/ctl/mjs/msf