En una entrevista concedida este domingo a HispanTV, el analista en temas internacionales Iñaki Gil de San Vicente ha indicado que la postura hostil de EE.UU. con respecto a Irán se debe “básicamente” a “un plano material”, dado que el objetivo está claro: “destrozar” la región.
Para alcanzar este “objetivo vital”, EE.UU., sea quien sea su presidente, un demócrata o un republicano, va a “persistir” en esta meta y restringir el poder militar de Irán, ha señalado el experto, que hablaba desde San Sebastián (España).
Irán, de acuerdo con el entrevistado, “es un poder” que no se queda doblegado frente a EE.UU. Además, es “el eje central de la resistencia”, que ha contribuido en los repetidos fracasos de “todas las estrategias desde los años 80 de EE.UU. con respecto a Oriente Medio”, por lo que es necesario “aplastarlo”, añade.
“EE.UU. ha fracasado con respecto a Siria, ha fracasado con respecto a Irak, ha fracasado con respecto a Afganistán, etc. (entonces) Irán es uno de los ejes de resistencia. El eje central de esta resistencia es Irán (...) Por eso, EE.UU. necesita aplastar a Irán en el plano material”, ha afirmado el analista en temas internacionales.
Las declaraciones de Gil de San Vicente hacen referencia a los intentos de EE.UU. para impedir el levantamiento del embargo de armas convencionales a Irán impuesto a este país en 2006 y 2007. Dicha restricción expira el próximo mes de octubre, según la Resolución 2231 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU).
Los esfuerzos de Washington, al parecer, no cuentan con el apoyo internacional, ni siquiera con el de sus aliados. La cadena estadounidense CNN, citando a fuentes fidedignas, ha informado que Francia, Alemania y el Reino Unido no respaldarán la exigencia de EE.UU. de renovar dicho embargo, y Rusia, miembro permanente del CSNU, ha asegurado que el embargo de armas a Irán sí expirará en octubre.
Fuente: HispanTV Noticias
ask/lvs/msf