• El presidente de EE.UU., Donald Trump, habla sobre el COVID-19 junto a sus colaboradores en la Casa Blanca, 9 de marzo de 2020. (Foto: AFP)
Publicada: martes, 10 de marzo de 2020 0:53
Actualizada: miércoles, 11 de marzo de 2020 13:06

El presidente Trump reconoce una cifra de muertos por COVID-19 en EE.UU., pero resta importancia al compararla con la de fallecidos por influenza en el país.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, no ha tenido más remedio que rendirse este lunes ante la cifra en aumento de víctimas mortales por contagio del nuevo coronavirus en el país norteamericano.

Como acostumbra, en su cuenta de Twitter, el mandatario republicano minimizó la presencia del nuevo coronavrius en Estados Unidos, al comparar la cifra de víctimas fatales del COVID-19 con la que cada año causa la gripe común en ese territorio.

El año pasado murieron 37 mil estadounidenses por la gripe común. Tiene un promedio de entre 27 mil y 70 mil por año. Nada se cierra, la vida y la economía continúan. Hasta ahora hay 546 casos confirmados de coronavirus, con 22 muertes. ¡Piensen en eso!”, ha tuiteado el mandatario.

La epidemia tiene unas semanas en Estados Unidos y amenaza con expandirse por todos los estados del país. En un principio, Trump se mostraba reticente a aceptar las consecuencias devastadoras que tanto los expertos del sector sanitario como del ámbito económico han venido advirtiendo en relación con la propagación del desconocido virus; sin embargo, tras innumerables críticas a su Administración por la gestión del coronavirus, ha tenido que mencionar, aunque a medias, cifras de muertos por esta enfermedad.

De hecho, en más de la mitad de los 50 estados de EE.UU. se ha reportado casos del brote. Según las últimas estadísticas, 556 personas están contagiadas y otras 22 han perdido la vida, en su mayoría en el estado de Washington. Los medios locales informan que a medida que se propaga el brote, la vida cotidiana se ha interrumpido por la emergencia sanitaria. Algunos conciertos, conferencias y citas deportivas han sido cancelados, como el torneo de tenis de Indian Wells. Además, un buen número de universidades ha pedido a sus estudiantes que se queden en casa y tomen clases en línea.

El magnate neoyorquino ha sugerido tambíen que la epidemia, que ha matado a más de 3800 personas desde que surgió en China, está “disminuyendo sustancialmente, no subiendo” y ha llegado a asegurar que pronto estará disponible una vacuna, aunque los expertos indican que estará lista como mínimo en 12 meses. Además, ha reiterado que la estimación oficial de la tasa de mortalidad es “falsa”.

En otro tuit, Trump se ha referido a la jornada negra que sufren los mercados mundiales, una de las peores desde la crisis financiera de 2008. Conforme ha explicado el presidente, las pérdidas se deben a las discusiones entre Rusia y Arabia Saudí por el precio del petróleo, pero no ha hecho mención alguna a la epidemia viral.

krd/ncl/hnb