• El jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de EE.UU., Mark Milley, en conferencia de prensa, 28 de octubre de 2019. (Foto: AFP)
Publicada: domingo, 10 de noviembre de 2019 23:47

Un militar de alto rango de EE.UU. dice que su país mantendrá una “pequeña” presencia militar en Siria para “evitar” el resurgimiento del grupo terrorista EIIL.

En una entrevista con la cadena ABC News, el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de EE.UU., Mark Milley, ha confirmado este domingo que entre unos 500 y 600 miembros del personal militar estadounidense permanecerán en Siria.

“Todavía hay terroristas del EIIL en la región, y a menos que se mantenga la presión y la atención sobre este grupo, hay una posibilidad muy real de que se puedan establecer las condiciones para su resurgimiento”, ha precisado el alto mando militar.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció en octubre que retiraría a las tropas de su país de Siria, sin embargo, este anuncio nunca se ha convertido en realidad y cada vez se difunden más informes sobre el despliegue de nuevos soldados norteamericanos en el país árabe.

LEER MÁS: Vídeo: Fuerzas estadounidenses vuelven a Siria bien equipadas

Todavía hay terroristas del EIIL en la región, y a menos que se mantenga la presión y la atención sobre este grupo, hay una posibilidad muy real de que se puedan establecer las condiciones para su resurgimiento”, ha precisado el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de EE.UU., Mark Milley.

 

El Gobierno sirio, presidido por Bashar al-Asad, denuncia la presencia extranjera y cualquier plan para Siria sin la autorización de Damasco, e insiste en que el éxito de cualquier vía política para la paz depende directamente de la salida del país de las fuerzas foráneas no invitadas, las estadounidenses y turcas incluidas.

En lo que se refiere a Afganistán, Milley ha pronosticado que las fuerzas norteamericanas, que ya llevan 18 años en ese país centroasiático, permanecerán “durante varios años más” para “garantizar” que esa nación jamás conceda refugio a los terroristas.

“Esa misión aún no está completa”, ha dicho el general quien ha asegurado que para que esa misión “tenga éxito”, el Gobierno de Afganistán y las fuerzas de seguridad afganas, “deberán poder mantener su propia seguridad interna para evitar que los terroristas usen su territorio para atacar a otros países, especialmente a EE.UU.”, ha subrayado.

Hay unos 14 000 soldados estadounidenses en Afganistán, así como miles de fuerzas europeas que participan en la misión de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). No obstante, la inseguridad y violencia siguen en aumento en gran parte del territorio afgano.

A finales de agosto, Trump reveló un plan para mantener 8600 soldados norteamericanos en Afganistán, incluso en caso de llegar a un acuerdo con el grupo armado Talibán.

lvs/rha/rba