“Estamos presentes en muchos países. Me da vergüenza decir en cuántos países. Sé la cifra exacta, pero me da vergüenza decirla, porque es muy estúpido”, ha declarado este miércoles Donald Trump.
En una rueda de prensa conjunta con su homólogo de Italia, Sergio Mattarella, celebrada en la Casa Blanca, en Washington D.C. (capital de EE.UU.), Trump ha expresado, asimismo, su intención de retirar a las fuerzas estadounidenses presentes en otros países, además de Siria.
LEER MÁS: Pentágono confirma repliegue de 1000 tropas del norte de Siria
En julio de 2018, el presidente del Estado Mayor Conjunto de EE.UU., el general Joe Dunford, reveló que Washington tiene más de 300 000 soldados desplegados en 177 países del mundo.
Entretanto, el magnate republicano ha defendido el reciente envío de 1500 soldados estadounidenses a Arabia Saudí, afirmando que Riad “está pagando 100 %” por albergar las tropas de Estados Unidos.
LEER MÁS: EEUU desplegará 3000 soldados adicionales en Arabia Saudí
Estamos presentes en muchos países. Me da vergüenza decir en cuántos países. Sé la cifra exacta, pero me da vergüenza decirla, porque es muy estúpido”, dice el mandatario estadounidense, Donald Trump.
De igual modo, en otra parte de sus afirmaciones, Trump ha subrayado que los países como Rusia e Irán deben luchar contra el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe), pues, ha matizado, están más cerca geográficamente. “Allí (Oriente Medio) es parte de su mundo”, ha señalado.
Al respecto, el inquilino de la Casa Blanca ha acusado al Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK, por sus siglas en kurdo) de ser más “cruel” que los miembros de la banda takfirí EIIL en sus operaciones terroristas.
Por su parte, el presidente italiano ha expresado su preocupación por la agresión turca contra las milicias kurdas en el noreste de Siria y ha advertido de la posibilidad del resurgimiento de los extremistas de Daesh.
LEER MÁS: Informan de fuga de 100 miembros de Daesh de campamentos en Siria
La ofensiva turca, iniciada el pasado miércoles contra las fuerzas kurdas, ha hecho sonar todas las alarmas sobre el resurgimiento de los terroristas del EIIL en Siria, tras haber sido casi erradicado del país árabe.
fmk/anz/ftn/alg