Trump ha afirmado este sábado en su cuenta en Twitter que recibió el viernes una carta del líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, en la que él le ha expresado “de manera muy amable” su disposición de “reunirse y comenzar las negociaciones cuando terminen las maniobras conjuntas de EE.UU. y Corea del Sur”.
“Era una carta larga, gran parte de la cual se quejaba de los ejercicios ridículos y caros (entre Washington y Seúl)”, ha descrito el mandatario estadounidense.
El presidente norteamericano ha dicho que el líder norcoreano también le ha ofrecido una “pequeña disculpa” por sus recientes pruebas de misiles balísticos de corto alcance explicando que “estas pruebas se detendrían cuando terminaran los ejercicios” conjuntos entre EE.UU. y su vecino.
Ante este panorama, el inquilino de la Casa Blanca ha comentado que espera ver al líder norcoreano, con quién se ha reunido ya en tres ocasiones desde su llegada a la Casa Blanca, “en un futuro no muy lejano”.
Era una carta larga, gran parte de la cual se quejaba de los ejercicios ridículos y caros (entre Washington y Seúl)”, ha descrito el presidente estadounidense, Donald Trump, en alusión a una carta que dice haber recibido el viernes del líder de Corea del Norte, Kim Jong-un.
In a letter to me sent by Kim Jong Un, he stated, very nicely, that he would like to meet and start negotiations as soon as the joint U.S./South Korea joint exercise are over. It was a long letter, much of it complaining about the ridiculous and expensive exercises. It was.....
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) August 10, 2019
El martes, Pyongyang advirtió que estos ejercicios militares son un acto “agresivo” que socavarían los pasos de cualquier futura negociación entre Pyongyang y Washington.
LEER MÁS: Pyongyang: EEUU busca alentar la tensión militar con sus maniobras
“Aunque Estados Unidos y Corea del Sur están utilizando todos los trucos posibles para justificar estos ejercicios militares, no pueden ocultar ni blanquear su naturaleza agresiva”, insistió el representante diplomático norcoreano ante la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra (Suiza), Ju Yong Chol, durante su intervención ante la Conferencia de Desarme.
....also a small apology for testing the short range missiles, and that this testing would stop when the exercises end. I look forward to seeing Kim Jong Un in the not too distant future! A nuclear free North Korea will lead to one of the most successful countries in the world!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) August 10, 2019
Este sábado, Corea del Norte ha disparado dos proyectiles “no identificados” hacia el mar de Japón que según la agencia surcoreana Yonhap puede ser un nuevo ensayo de misiles balísticos de corto alcance.
Se trata del segundo lanzamiento de proyectiles llevado a cabo por Pyongyang en lo que va de semana, y del quinto desde el 25 de julio. El anterior lanzamiento tuvo lugar el martes, cuando el Ejército norcoreano lanzó dos proyectiles desde las costas orientales del país.
Corea del Norte amenazó también a mediados de julio a EE.UU. con reanudar sus pruebas nucleares aduciendo para ello, el hecho de haber incumplido Washington su promesa de suspender los ejercicios militares con Seúl durante las recientes reuniones llevadas a cabo entre Trump y Kim.
tmv/lvs/mjs