• El portaviones nuclear estadounidense USS Ronald Reagan fuera de Manila, capital de Filipinas, 7 de agosto de 2019.
Publicada: jueves, 8 de agosto de 2019 9:06
Actualizada: jueves, 8 de agosto de 2019 15:19

La Armada de Estados Unidos exhibe músculo militar ante Pekín, difundiendo fotos de su portaviones nuclear USS Ronald Reagan en el mar de la China Meridional.

Las imágenes, publicadas el miércoles, muestran una exhibición militar realizada por el portaviones avanzado de propulsión nuclear USS Ronald Reagan en el mar de China Meridional, también conocido como mar del Sur de China, una extensión muy disputada del océano Pacífico, de la cual Pekín reclama casi el 90 %.

La operación del citado portaviones, con más de 5000 tripulantes y unos 70 aviones de combate a bordo, se llevó a cabo el martes ante un grupo de generales, funcionarios y periodistas filipinos, mientras el buque se dirigía al puerto de Manila, capital de Filipinas, cuyo Gobierno también reclama la soberanía de dicho mar.

El contraalmirante Karl Thomas, quien está al mando de esa flota, aseguró que la presencia del Ronald Reagan en esas aguas está dentro de las normas de libertad para operar en aguas internacionales. Parte del mar en cuestión, que contiene vastas reservas de petróleo y gas, es reclamado también por países como Brunéi, Vietnam y Malasia.

LEER MÁS: Pekín exige a EE.UU. que saque sus naves del mar del Sur de China

LEER MÁS: China acusa a EE.UU. de ‘violar’ su soberanía y avisa de represalias

Asimismo, el cargo militar subrayó que la presencia militar estadounidense en esas aguas ayuda a proporcionar seguridad y estabilidad para fomentar las conversaciones diplomáticas entre las naciones demandantes rivales.

No obstante, esa misión, que inició Washington hace unas semanas en Australia, según alertan varios analistas, podría disparar las tensiones de larga data entre el gigante asiático y EE.UU. sobre esta región en disputa.

Washington ha enviado varias veces aviones y buques de guerra al mar de la China Meridional, so pretexto de defender “la libertad de navegación”.

LEER MÁS: China insta a EE.UU. a no interferir en disputas del mar Meridional

A esto se suma la reciente decisión de EE.UU. de aprobar un megaproyecto de venta de armas a Taiwán, isla que el gigante asiático considera parte de su territorio. China exigió a las autoridades estadounidenses “anular inmediatamente” el acuerdo y no intervenir en sus asuntos internos.

mtk/ncl/rba