La acción realizada por el Comando Cibernético de EE.UU., se trata del movimiento más agresivo conocido hasta la fecha por parte del Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, en dirección a Rusia, según ha informado hoy miércoles la cadena estadounidense NBC News.
El abogado especial estadounidense Robert Mueller ha acusado a la Agencia de Investigación de Internet (IRA) de interferir en las elecciones presidenciales de 2016 en EE.UU., y condenado a la IRA de ser financiada por Rusia.
Según varias fuentes anónimas, la operación firmada personalmente por Trump contra la IRA formaba parte de un intento del Comando Cibernético, dirigido por el general Paul Nakasone, con el fin de combatir los intentos de interferir en la política de Estados Unidos.
Por otra parte, un funcionario estadounidense dijo a NBC News que Donald Trump aprobó también otros esfuerzos más amplios, a la vez que autorizó esta operación específica con el fin de “atacar a la IRA”.
El Comité de Inteligencia del Senado de EE.UU. dio a conocer hace unos meses atrás un informe bipartidista— del Partido Demócrata y el Republicano— de siete páginas con conclusiones preliminares que demuestran que supuestamente el presidente de Rusia, Vladimir Putin, sí había ordenado interferir en las elecciones presidenciales, en las que resultó electo el actual mandatario, Donald Trump.
El Comité de Inteligencia señaló además que Rusia llevó a cabo operaciones cibernéticas contra personas específicas de ambos partidos, en concreto, especificó que en julio de 2015 los servicios de inteligencia del Kremlin tuvieron acceso a las redes y servidores del Comité Nacional Demócrata (DNC, por sus siglas en inglés).
Por su parte, Moscú refuta dichas acusaciones y considera que se trata de un invento para deslegitimar al magnate republicano, y además, el mandatario estadounidense insistió en que Rusia no tuvo ‘ningún impacto’ en los resultados de las elecciones presidenciales de 2016.
nlr/ktg/mkh/msf