• Funcionarios de EEUU recurren a caridad por el cierre del Gobierno
Publicada: viernes, 18 de enero de 2019 9:39
Actualizada: sábado, 19 de enero de 2019 10:24

Funcionarios protestan contra el cierre de la Administración de EE.UU. y recurren a la caridad para comer, dado que no han recibido pagos desde hace ya un mes.

Organizaciones de caridad de la Guardia Costera, que ofrecen ayuda financiera a los empleados que tienen problemas en situaciones de emergencia, comenzaron desde hace unos días a distribuir alimentos entre las familias de los empleados de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés), entre otros.

Solo en la ciudad de Alameda, situada en el estado de California (suroeste), 1650 miembros de familias de TSA han recibido alimentos, según recogieron el miércoles medios locales.

La Guardia Costera, según afirman los medios, es el único sector dentro de las Fuerzas Armadas del país que no ha recibido pagos desde el inicio del cierre de la Administración, anunciado por el presidente republicano Donald Trump.

El Comandante de la Guardia Costera, el Almirante Karl Schultz, ha lamentado en un comunicado que “es la primera vez durante toda la historia” del país que sus efectivos tienen que recurrir a la caridad para comer por un cierre de la Administración.

Mientras los funcionarios de muchos sectores del país norteamericano siguen sin pagos, distintos “bancos de comida” atienden gratuitamente a un creciente número de personas que se presentan para recibir la ayuda alimentaria.

La misma jornada del miércoles, los funcionarios federales se movilizaron en las calles de la ciudad de Los Ángeles (California), para protestar contra el cierre parcial más largo de la historia de EE.UU. y los salarios no recuperados. Semejante protesta también se realizó en Dallas (Texas).

En el vigésimo sexto día de cierre de Gobierno, un buen número de los 800 000 trabajadores públicos afectados tienen tal necesidad que hasta organizaciones que se especializan en ofrecer comida a víctimas de desastres naturales les están tendiendo una mano.

Nate Mook, directora de World Central Kitchen, la organización sin fines de lucro del cocinero español afincado en Washington, explicó a la agencia de noticias EFE que ante el sufrimiento de estos estadounidenses, muchos de los cuales viven sin apenas ahorros, decidieron “entrar en acción” y unirse a empresas del sector privado para apoyarles.

 

¿Cuándo y por qué comenzó el cierre devastador de la Administración?

El inquilino de la Casa Blanca cerró la Administración el pasado 21 de diciembre y condicionó la reapertura al sí de los congresistas demócratas a un ingente presupuesto para su muro fronterizo. Además, ha amenazado con mantener el Gobierno cerrado por años.

Los demócratas dicen que la idea del muro, una de las consignas más cacareadas por el republicano Trump en su campaña electoral, en realidad, sirve para solapar otros problemas más complejos como, por ejemplo, la inmigración. Además, dicen que Trump lo está utilizando como instrumento para obtener apoyo entre su base más conservadora.

Trump, sin embargo, no es el primer presidente estadounidense que pide dinero para construir un muro. George H. W. Bush (1989-1993), Bill Clinton (1993-2001) y George W. Bush (2001-2009), construyeron cercas y muros a lo largo de la frontera sur de Estados Unidos. Barack Obama (2009-2016), por su parte, también mantuvo ese sistema que derivó en aproximadamente 1130 kilómetros de barreras físicas.

ask/ktg/fmd/mkh