• Presidente de EE.UU., Donald Trump, comunica por teleconferencia con miembros del Ejército desde Florida, EE.UU., 22 de noviembre de 2018 (Foto: AFP)
Publicada: viernes, 23 de noviembre de 2018 17:35
Actualizada: viernes, 23 de noviembre de 2018 18:58

El presidente de EE.UU., Donald Trump, negó que la CIA haya concluido que el príncipe heredero saudí ordenara asesinar al periodista saudí Jamal Khashoggi.

“Lo siento (…). No, no han llegado a una conclusión. Tienen ciertos sentimientos. Tengo el informe (…) la CIA (acrónimo del inglés de la Agencia Central de Inteligencia) no dice que lo hicieran ellos, señalan ciertos puntos y al señalarlas uno puede concluir que quizás lo hizo o quizás no”, sostuvo Trump ayer jueves en una comparecencia ante la prensa.

El mandatario volvió a aseverar que Arabia Saudí es un aliado “muy importante” para EE.UU., y preguntó: “¿Acaso la gente quiere que renuncie a cientos de miles de puestos de trabajo? La verdad, si aplicásemos ese criterio no tendríamos a nadie como aliado”.

Trump también acusó a los medios de dar “reportajes falsos” sobre el tema y, al ser preguntado por quién debe ser responsabilizado del asesinato de Khashoggi el pasado 2 de octubre en el consulado saudí en Turquía, el jefe de Estado norteamericano respondió que “quizás deba ser considerado responsable el mundo, porque el mundo es un lugar despiadado”.

Quizás deba ser considerado responsable el mundo, porque el mundo es un lugar despiadado”, respondió el jueves el presidente de EE.UU., Donald Trump, al ser preguntado sobre el responsable del asesinato del periodista saudí Jamal Khashoggi.

 

Los medios estadounidenses atribuyen la reticiencia de Trump a culpar a Muhamad bin Salman Al Saud al papel “clave” que desempeña el régimen de Riad en la estrategia hostil del mandatario estadounidense contra Irán, su milmillonario comercio de armas con EE.UU. y los estrechos lazos entre el príncipe saudí y Jared Kushner, yerno y alto consejero del mandatario norteamericano.

Además existe la cuestión de los intereses del régimen israelí en el oeste de Asia. En palabras del propio jefe de la Casa Blanca, Riad garantiza “los intereses de nuestro país, de Israel y de todos los otros aliados en la región”.

La persistencia de Trump en defender a Bin Salman pese al cúmulo de indicios de su culpabilidad ha provocado indignación tanto dentro de EE.UU., entre numerosos senadores estadounidenses que demandan castigar a Riad dejando de venderle armas, como a nivel internacional, en países como Turquía.

ahn/mla/hgn/rba