• La exsecretaria de Estado de EE.UU. Hillary Clinton pronuncia un discurso en la ciudad estadounidense de Chicago, 12 de abril de 2018.
Publicada: miércoles, 7 de noviembre de 2018 2:56
Actualizada: miércoles, 7 de noviembre de 2018 19:08

La excandidata presidencial demócrata Hillary Clinton anima a los estadounidenses a votar contra lo que representa el Gobierno de Donald Trump.

En específico, Clinton llama, a través de Twitter, a votar en contra “del radicalismo, la intolerancia y la corrupción” que, a su juicio, han caracterizado la Presidencia del republicano Donald Trump.

Este martes, se celebran las elecciones de medio mandato en EE.UU. para renovar los 435 escaños de la Cámara de Representantes y un tercio de los 100 del Senado. Además de las legislativas, los estadounidenses están llamados a elegir a sus gobernadores.

“En los últimos dos años, hemos visto cómo este Gobierno ha atacado y socavado nuestros valores e instituciones democráticas. Hoy, decimos basta”, asevera en otro tuit la exsecretaria de Estado (2009-2013) bajo la Presidencia de Barack Obama.

La demócrata también ha exhortado a los votantes a apoyar a los candidatos que quieren luchar por la justicia, aumentar los salarios y mejorar la atención médica para los estadounidenses.

Clinton critica fuertemente al inquilino de la Casa Blanca mientras el mismo Trump se vanagloria de los logros que ha alcanzado hasta el momento bajo su mandato.

En los últimos dos años, hemos visto cómo este Gobierno (presidido por Donald Trump) ha atacado y socavado nuestros valores e instituciones democráticas. Hoy, decimos basta”, ha denunciado la excandidata presidencial demócrata Hillary Clinton.

“Ningún presidente ha logrado en sus primeros dos años nada cercano a lo que ha hecho esta Administración”, anunció el lunes el presidente republicano, mientras, según analistas, Trump está en la zaga entre todos los gobernantes del país norteamericano.

Los sondeos dibujan un panorama favorable para los demócratas en la Cámara de Representantes, donde necesitan ganar 23 escaños para recuperar una mayoría que los republicanos han ostentado desde 2011.

En el Senado, el mapa es mucho menos favorable para los progresistas, donde tienen que defender más asientos que los republicanos, y en estados especialmente conservadores.

mtk/ncl/myd/hnb