• Brent Christensen, el nuevo director del Instituto Estadounidense en Taiwán (AIT, por sus siglas en inglés), habla en una rueda de prensa en Taipéi, 31 de octubre de 2018. (foto: AFP)
Publicada: jueves, 1 de noviembre de 2018 7:58

Estados Unidos asegura su pleno respaldo a Taiwán, en las esferas política y lo militar, ante la persistente “amenaza china” contra la isla.

Brent Christensen, el nuevo director del Instituto Estadounidense en Taiwán (AIT, por sus siglas en inglés), —la embajada de facto de Estados Unidos en Taipéi— señaló que Washington seguirá suministrando armas a Taiwán, mientras denunció las presiones de Pekín para la “reunificación” de la isla.

China considera a Taiwán como parte integral de su territorio, pese a que la isla ha sido gobernada por sus propios ministros y políticos nacionales desde el final de la guerra civil china en 1949.

EE.UU. no se quedará de brazos cruzados ni permitirá que China altere el status quo de Taiwán, aseveró el embajador de facto de Washington en Taipéi (capital taiwanesa).

El enviado diplomático de EE.UU. dijo que Washington desplegará todos los esfuerzos necesarios para que Taiwán ingrese en las diferentes organizaciones internacionales, como la Interpol (la Organización Internacional de Policía Criminal).

“Estoy aquí para decirles que la política de Estados Unidos hacia Taiwán no ha cambiado. Cualquier esfuerzo para determinar el futuro de Taiwán mediante medios que no sean pacíficos representa una amenaza para la paz y la seguridad en el área del Pacífico occidental, y preocupa en gran medida a EE.UU.”, enfatizó Christensen.

Estoy aquí para decirles que la política de Estados Unidos hacia Taiwán no ha cambiado. Cualquier esfuerzo para determinar el futuro de Taiwán mediante medios que no sean pacíficos representa una amenaza para la paz y la seguridad en el área del Pacífico occidental, y preocupa en gran medida a EE.UU.”, dijo Brent Christensen, el nuevo director del Instituto Estadounidense en Taiwán (AIT, por sus siglas en inglés).

 

Ayer miércoles, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Lu Kang, volvió a denunciar los contactos oficiales y vínculos militares entre Taipéi y Washington y exigió a EE.UU. que “se adhiera al principio de una sola China”.

Pekín ha señalado en múltiples ocasiones que sus Fuerzas Armadas están listas para “actuar, sin importar el precio”, ante los intentos para separar Taiwán de China y, en específico, advirtió del apoyo armamentístico de EE.UU. a la isla.

China ha criticado el acercamiento entre EE.UU. y Taiwán, en especial, acrecentado desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca. La actual Administración estadounidense emitió un decreto que fomenta las visitas de alto nivel, aprobó 1400 millones de dólares en ventas de armas a la isla el año pasado y, en junio, abrió una nueva embajada de facto a las afueras de Taipéi.

mnz/ncl/msf