• El asesor de Seguridad Nacional de EE.UU., John Bolton, en una conferencia de prensa en Bruselas, capital belga, 12 de julio de 2018. (Foto:AFP)
Publicada: domingo, 19 de agosto de 2018 18:31
Actualizada: lunes, 20 de agosto de 2018 18:26

No solo Moscú, sino Pekín, Teherán y Pyongyang intentan interferir en las elecciones de EE.UU., alega el asesor del presidente Donald Trump, John Bolton.

“Ciertamente puedo decirles que es suficiente amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos la injerencia de China, la injerencia de Irán y la injerencia de Corea del Norte como para que tomemos medidas para tratar de contrarrestarla”, ha anunciado este domingo el asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Bolton, a la cadena local ABC News.

La Casa Blanca había mostrado anteriormente su preocupación de una posible intervención del Kremlín en una elección estadounidense, lo que es rechazado por el país europeo, pero esta es la primera vez que se hace mención de un grupo de países adicionales. “Son cuatro países, en realidad”, ha resaltado Bolton.

En este contexto, mientras arrecian las críticas del mandatario estadounidense a la investigación sobre las sospechas de colusión entre Rusia y su equipo de campaña en 2016, Trump citó el sábado a otro país, a su juicio, involucrado a una posible injerencia.

“Todos estos idiotas que se enfocan en Rusia deberían comenzar a mirar en otra dirección, China”, escribió en su cuenta de Twitter.

Ciertamente puedo decirles que es suficiente amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos la injerencia de China, la injerencia de Irán y la injerencia de Corea del Norte como para que tomemos medidas para tratar de contrarrestarla”, anuncia el asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Bolton, y de esta manera acusa a los cuatro adversarios de EE.UU. de intentar intervenir en una nueva elección estadounidense.

El mencionado tuit no llamó mucho la atención hasta que Bolton, ha sido consultado este domingo sobre él por el canal norteamericano. No obstante, ha sido vago al respecto.

“No quiero entrar en los (detalles) de lo que vi o no, pero puedo decirles que, para las elecciones legislativas de 2018, esos son los cuatro países que más nos preocupan”, ha señalado el funcionario quien está actualmente en Israel para una breve visita para abordar con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, la situación de seguridad regional.

A principios de este mes de agosto, Trump intensificó los ataques contra la investigación del fiscal especial Robert Mueller sobre la supuesta injerencia de Moscú en la campaña que lo llevó a la Casa Blanca, incluso pidiendo a su secretario de Justicia ponerle fin.

Además de tensiones con Moscú, Washington y Pekín están inmersos en una disputa comercial desatada por la Administración de Trump bajo diversos pretextos, como el robo por empresas tecnológicas chinas de tecnología de propiedad intelectual de firmas estadounidenses.

mtk/lvs/hnb/rba