• Un rompehielos estadounidense Polar Star.
Publicada: domingo, 5 de agosto de 2018 18:00

Estados Unidos está listo para invertir mil millones de dólares para construir rompehielos con el fin de desafiar la dominación de Rusia en el Ártico.

Así reveló el viernes el diario estadounidense The Sunday Times al agregar que Washington reconoce la falta del progreso del país norteamericano ante la capacidad naval rusa.

Según el rotativo, los comandantes navales de EE.UU. han criticado en varias ocasiones al Gobierno de Washington la falta de una estrategia clara del Departamento de Defensa (el Pentágono) para la región ártica, especialmente en condiciones en que el derretimiento de hielos en la zona brinda oportunidades para establecer nuevas rutas comerciales.

Actualmente, el servicio de guardacostas de Estados Unidos posee tan solo dos rompehielos operativos, mientras que Rusia tiene 45. Además, China tiene uno, pero se muestra interesada en construir buques de este tipo, lo que, ha suscitado la preocupación de Washington, señala el periódico.

 

El pasado 19 de enero, el secretario de Defensa de EE.UU., James Mattis, declaró que países como Rusia y China suponen una amenaza más grave que el terrorismo y señaló que el foco principal de la seguridad nacional de su país es la gran competición por el poder con estos dos países.

Según The Sunday Times, se prevé que la industria militar estadounidense se encargue de fabricar más rompehielos en cuanto el Congreso apruebe el presupuesto militar de 717 mil millones de dólares.

De ser firmado por el presidente Donald Trump, el proyecto de presupuesto para 2019, EE.UU. podrá fabricar seis rompehielos. El primero se pondrá en funcionamiento en el año 2023, detalla el diario al calcular que la construcción de cada nave costará alrededor de 910 millones de dólares.

Un informe publicado el pasado 10 de marzo en el periódico canadiense National Post, reveló el plan de Moscú y Pekín para abrir una nueva ruta estratégica comercial denominada la Seda Polar a través del océano Ártico con visiones de que la vía transpolar abra una nueva frontera económica rica en petróleo y gas natural que permita contrarrestar la recién iniciada guerra comercial de EE.UU.

fdd/lvs/rba/hnb