“La Unión Europea es posiblemente tan mala como China, solo que es más pequeña”, ha dicho el inquilino de la Casa Blanca en una entrevista concedida al programa ‘Sunday Morning Futures’, de la cadena estadounidense de televisión Fox News.
Trump ha afirmado que los países miembros de la UE “tratan muy mal” e “injustamente” a Estados Unidos, para después agregar que es incorrecto que Washington se gaste una “fortuna” en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) para protegerles.
Las relaciones entre EE.UU. y el bloque comunitario se encuentran bastante deterioradas debido a la decisión de Trump de imponer finalmente aranceles a las importaciones de acero y aluminio de la UE, que respondió con gravámenes por valor de 2800 millones de euros a una lista de productos procedentes del país norteamericano.
La Unión Europea es posiblemente tan mala como China, solo que es más pequeña”, declara el presidente de EE.UU., Donald Trump, en alusión a las últimas discrepancias entre su país y Europa.
Trump amenazó la semana pasada con imponer unos aranceles del 20 % a todas las importaciones de vehículos llegados a EE.UU. desde la UE y, según informes de prensa, ha abordado con miembros de su equipo la posibilidad de abandonar la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Asimismo, en otra parte de sus declaraciones a Fox News, el presidente de EE.UU. ha asegurado que su país impondrá sanciones a cualquier compañía europea que negocie con Irán, una vez Washington termine de restituir las penalizaciones al país persa, en suspensión hasta que EE.UU. decidió abandonar el acuerdo nuclear con Teherán.
Trump anunció en el mes de mayo que su país se retiraba del pacto nuclear sellado, en 2015, entre Teherán y el entonces Grupo 5+1 (Estados Unidos, el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) para restringir el programa nuclear iraní a cambio de levantar las sanciones económicas vigentes desde hacía años. China, Francia, Rusia y el Reino Unido han apoyado el mantenimiento del acuerdo.
snz/anz/fmk/hnb