• El secretario del Departamento de Defensa de EE.UU., James Mattis, habla en una rueda de prensa tras el ataque a Siria, 13 de abril de 2018.
Publicada: sábado, 14 de abril de 2018 5:34
Actualizada: sábado, 14 de abril de 2018 10:18

El secretario del Departamento de Defensa de EE.UU., James Mattis, afirma que los ataques coordinados contra Siria tienen un ‘mensaje claro’ al presidente sirio que no lo recibió el año pasado tras el bombardeo de la base aérea de Al-Shairat (en el oeste) del Ejército sirio.

“Es momento de que las naciones civilizadas se unan con urgencia para poner punto final a la guerra civil, respaldando el proceso de paz apoyado por las Naciones Unidas”, señaló el viernes el jefe del Pentágono en una rueda de prensa.

Mattis confirmó que la ofensiva conjunta que Estados Unidos, Francia y el Reino Unido llevaron a cabo contra el territorio sirio fue “más duros” que los de 2017, cuando la mencionada base militar del Ejército de Siria fue objeto de misiles estadounidenses por el supuesto uso de sustancias tóxicas en Jan Sheijun, en Idlib (noroeste). 

Además de defender la decisión del inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump de ordenar una agresión militar contra el país árabe, acusado sin fundamento de utilizar materiales químicos, adujo que la medida fue adoptada para garantizar “los intereses nacionales de EE.UU.”.

Es momento de que las naciones civilizadas se unan con urgencia para poner punto final a la guerra civil, respaldando el proceso de paz apoyado por las Naciones Unidas”, señaló el secretario del Departamento de Defensa de EE.UU. (el Pentágono), James Mattis, sobre el recién ataque a Siria.

 

El jefe del Pentágono evitó responder a los periodistas al ser consultado sobre el tipo de agentes que el Gobierno sirio supuestamente ha utilizado, pues insistió en que el objetivo de la operación, que a su juicio fue “un golpe fuerte”, fue “destruir la capacidad de investigación, desarrollo y producción de armas químicas del régimen sirio”.

De este modo, elogió la actuación de sus aliados en la ofensiva, es decir Francia y el Reino Unido, países que actúan juntos en los “malos y buenos momentos”.

Las agresiones se producen después de que EE.UU. y varios de sus aliados occidentales, sin presentar pruebas, amenazaran con una acción militar contra Siria, en respuesta a un supuesto ataque químico en la ciudad de Duma, en la región de Guta Oriental, el pasado sábado 7 de abril.

El Ministerio de Defensa de Rusia reveló el viernes en un vídeo que las imágenes del presunto ataque químico en Duma no son más que un montaje de los llamados Cascos Blancos, que trabajan bajo el liderazgo del Gobierno británico.

El Gobierno sirio rechazó enérgicamente el uso de municiones químicas en dicha ciudad.

msm/rha/hnb