• Una bomba nuclear estadounidense B61 se exhibe en el museo del aire y del espacio de Pima, en la ciudad de Tucson (Arizona).
Publicada: viernes, 16 de febrero de 2018 15:53
Actualizada: sábado, 17 de febrero de 2018 0:17

Mientras Estados Unidos se prepara para despilfarrar miles de millones de dólares en la modernización de sus bombas nucleares B61 desplegadas en Europa, un estudio revela que esas armas ya no son eficaces como elementos de disuasión, además de representar un peligro ‘catastrófico’.

“El despliegue de armas nucleares de EE.UU. en Europa incrementa el riesgo de accidentes, equivocaciones y terrorismo catastrófico (…). Dados estos riesgos añadidos, es hora de reconsiderar si este despliegue es esencial para la disuasión militar y la seguridad política”, señala un informe de la ONG estadounidense Iniciativa sobre la Amenaza Nuclear (NTI, por sus siglas en inglés).

Las bombas en cuestión son lo que queda del arsenal nuclear de Washington en Europa para la Guerra Fría y los expertos creen que no tienen ninguna utilidad militar, mientras el continente sigue dependiendo en gran medida de los misiles balísticos estadounidenses factor disuasorio, en especial frente a Rusia, señala el documento, publicado el jueves por el diario británico The Guardian.

El uso de bombas B61 en cualquier conflicto requeriría un acuerdo entre EE.UU. y el país que las alberga, además de consultas con los Estados miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

El despliegue de armas nucleares de EE.UU. en Europa incrementa el riesgo de accidentes, equivocaciones y terrorismo catastrófico (…). Dados estos riesgos añadidos, es hora de reconsiderar si este despliegue es esencial para la disuasión militar y la seguridad política”, señala un informe de una ONG estadounidense denominada la Iniciativa de Amenaza Nuclear (NTI, por sus siglas en inglés).

 

El documento detalla que un tercio de las armas nucleares del país norteamericano está almacenado en la base aérea turca de Incirlik, a unos 70 kilómetros de la frontera con Siria. Esto, agrega, crea un riesgo para la seguridad, ya que el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) podría atacar esa base a fin de hacerse con armas de destrucción masiva.

El resto de las armas nucleares de EE.UU. que pueden ser blanco de ataques terroristas se almacenan en Italia, Países Bajos, Bélgica y Alemania, añade el estudio de NTI.

Según un informe publicado el miércoles por la revista estadounidnese The Diplomat, la Agencia de Defensa de Misiles de Estados Unidos (MDA, por sus siglas en inglés) entregó al Congreso una solicitud de 9.900 millones de dólares para el año fiscal 2019, lo que representa un aumento del gasto militar de un 12 por ciento en comparación con 2017.

fdd/mla/bhr/alg