• Mercado de bolsa de Teherán, capital de Irán.
Publicada: sábado, 11 de agosto de 2018 17:56
Actualizada: sábado, 11 de agosto de 2018 22:56

El Fondo Monetario Internacional (FMI) pronostica que Irán se convertirá en la 15.ª mayor economía del mundo en los próximos tres años.

El Instituto de Investigación Monetaria y Bancaria de Irán se refirió el viernes a un nuevo informe del organismo internacional, en que anuncia que, “subiendo tres peldaños, Irán se convertirá para 2021 en la décimo quinta economía del mundo”.

Según los datos publicados por el FMI para diferentes países del mundo, el producto interno bruto (PIB) de Irán fue en 2017 de 1644 mil millones de dólares, ocupando entonces el 18º puesto entre las mayores economías del planeta.

El nuevo informe del organismo prevé que Irán siga siendo la decimoctava economía más grande del mundo en los años 2018, 2019 y 2020, pero que supere a España, Arabia Saudí y Canadá en 2021, escalando hasta el puesto 15º. Se estima que el PIB de Irán alcanzará en ese año los 2095 mil millones de dólares.

Previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI) del adelanto a España, Arabia Saudí y Canadá por Irán en 2021.

 

El PIB de España en 2017 fue de 1773,9 mil millones de dólares y se prevé que llegue a 2094 mil millones de dólares en 2021.

El de Arabia Saudí crecerá a su vez de los 1773,5 mil millones de dólares de 2017 a 2078 mil millones en 2021, mientras que el PIB de Canadá aumentará de 1769 mil millones en 2017 a 2073 mil millones de dólares en 2021.

El informe sostiene además que China será la economía más grande del mundo, con 23,159 billones del PIB en 2021, seguido por Estados Unidos con 19,390 billones y La India, con 9,459 billones.

El jefe de la Organización de Planes y Presupuestos de Irán, Mohamad Baqer Nobajt, ha confirmado hoy sábado los datos del informe del FMI y ha subrayado que la política presupuestaria del Gobierno está basada en la Economía de Resistencia.

A pesar de una enorme cantidad de dificultades y obstáculos como severas sanciones, una guerra impuesta de 8 años y diversas conspiraciones, en estas cuatro décadas Irán ha sido capaz de alcanzar buenas clasificaciones en diversas áreas económicas.

La reducción significativa de la pobreza en el país es otro de los logros de la Revolución Islámica. En 1977, según el Banco Mundial (BM), el 46 % de los iraníes vivían por debajo del umbral de la pobreza. Esta cifra disminuyó al 8 % en 2015, según un informe del Foro Económico Mundial (FEM).

Estos balances positivos, junto con la reducción de la deuda externa y la atracción de inversiones extranjeras, demuestran el dinamismo y el crecimiento de la economía de Irán.

msm/mla/fmk/rba