Así lo planteó el parlamentario iraní Mohamad Reza Pur Ebrahimi en una reciente reunión con Dmitri Mezentsev, presidente del Comité de Política Económica del Consejo de la Federación de Rusia (el Senado), según informó el sábado la cadena iraní de habla inglesa PressTV.
De acuerdo con Pur Ebrahimi, las criptomonedas proporcionarían una oportunidad a Irán y Rusia para evitar las transacciones en dólares estadounidenses, así como un posible reemplazo de la Sociedad para las Comunicaciones Interbancarias y Financieras Mundiales (SWIFT, por sus siglas en inglés).
Además, indicó que Irán ya ha discutido este asunto con la Duma rusa (Cámara Baja del Parlamento ruso): “Ellos (Rusia) comparten nuestra opinión. Dijimos que si logramos avanzar en este trabajo, entonces, seremos los primeros países que usen criptomonedas en el intercambio de bienes”.
Por eso, agregó el parlamentario, la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles) urgió al Banco Central de Irán (CBI, por sus siglas en inglés) a comenzar el desarrollo de propuestas para utilizar las monedas digitales.
Ellos (Rusia) comparten nuestra opinión. Dijimos que si logramos avanzar en este trabajo, entonces, seremos los primeros países que usen criptomonedas en el intercambio de bienes”, dijo el parlamentario iraní Mohamad Reza Pur Ebrahimi.
Por su parte, Mezentsev consideró que las relaciones comerciales entre Teherán y Moscú deberían ser de “gran importancia” en el contexto de las sanciones internacionales en vigor contra ambas naciones, según informó la cadena rusa de televisión RBC.
En los últimos años y mientras Estados Unidos estaba aterrorizando a las empresas extranjeras para que no hicieran negocios con Irán, surgió la idea de usar un medio monetario alternativo como el bitcoin.
Ahora, con la reciente decisión unilateral del presidente estadounidense, Donald Trump, de reanudar las restricciones contra el país persa, el posible uso de la moneda virtual se ha fortalecido. Europa, por su parte, dice que hará sus transferencias dinero al CBI y así saltarse las sanciones de Estados Unidos.
bhr/ncl/snr/mkh