El Colegio Médico Dominicano se mantiene enfrentado a las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), en un conflicto que genera incertidumbre entre la población ante el temor de no poder utilizar sus seguros de salud.
Tras varias marchas multitudinarias en reclamo de que las Administradoras de Riesgos de Salud sean eliminadas, el sindicato que agrupa a los médicos dominicanos ha radicalizado su lucha contra estas entidades del sector privado.
En este marco, el Colegio Médico demanda el cumplimiento de 5 puntos a las ARS, entre estos ampliar la cobertura de servicios que brindan a sus afiliados y aumentar los honorarios que pagan a los profesionales de la salud.
De hecho, para presionar por el cumplimiento de sus reclamos, los galenos se han negado temporalmente a recibir los seguros de algunas ARS, lo que genera intranquilidad entre la ciudadanía ante la duda de tener que pagar más por una consulta.
Es más, los médicos afirman que sin recibir el seguro de todas formas atenderán a los pacientes con o sin dinero.
A su vez, el Colegio Médico deplora el papel que hasta el momento ha jugado el Consejo Nacional de la Seguridad Social en este conflicto, mientras tanto, el ministro de Salud Pública aboga por mantenerse el diálogo.
Actualmente las ARS pagan a los médicos por consulta 360 pesos igual a unos 6 dólares estadounidenses, mientras estos reclaman al menos 2,500 pesos que equivalen a 47 dólares.
Esto mientras que, para continuar con su demanda, el Colegio Médico Dominicano y las Sociedades Médicas Especializadas realizarán una marcha el próximo 30 de noviembre que concluirá frente a la sede del Congreso Nacional.
Stephanie Andújar, Santo Domingo.
glm/hnb