En un mensaje publicado el viernes en Twitter, Hosein Amir Abdolahian resaltó su complacencia ante el hecho de que su primer viaje en 2022 le llevara a China, y confió en que las estratégicas relaciones de ambos países sigan consolidándose.
“Al comienzo del nuevo año 2022, estoy muy feliz de haber llegado a China en mi primera visita oficial como ministro de Relaciones Exteriores (de Irán). Espero que las relaciones entre Irán y China entren en sus segundos 50 años con un gran salto”, escribió en un tuit.
Agregó que “en la hermosa ciudad de Wuxi, en la provincia de Jiangsu, alcanzamos un importante consenso con el Sr. Wang Yi, asesor del Gobierno chino y ministro de Relaciones Exteriores, sobre una amplia gama de temas, incluido un plan de cooperación integral y consultas sobre las conversaciones de Viena”.
Puso su esperanza en que los Juegos Olímpicos de Invierno 2022 en Pekín, que se llevarán a cabo desde el 4 de febrero hasta el día 20 del mismo mes en el Festival de Primavera de China (Año Nuevo Chino), traigan alegría y vitalidad al mundo durante la pandemia del coronavirus.
Previamente, Amir Abdolahian y su homólogo chino, Wang Yi, anunciaron la misma jornada la implementación y el inicio del acuerdo de cooperación estratégica e integral de 25 años, que fue firmado el 27 de marzo de 2021 entre los dos países, en el marco del desarrollo de la colaboración bilateral en varios sectores.
Se trata de la primera visita de Amir Abdolahian a China tras asumir funciones. Ambos cancilleres se habían reunido previamente el pasado septiembre al margen de la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) en Tayikistán.
Wang Yi, a su vez, viajó a Teherán (capital persa) el pasado marzo para firmar el referido documento sobre el plan de cooperación integral, con el Gobierno del entonces presidente iraní, Hasan Rohani.
Irán y China, blancos de embargos unilaterales del país norteamericano, mantienen cooperaciones en distintos ámbitos, como el económico, el comercial y el energético, en el marco del derecho internacional y en función del respeto y los intereses mutuos. Los dos aliados han desafiado siempre las medidas unilaterales estadounidenses, impulsando sus cooperaciones económicas.
De hecho, firmaron un acuerdo de cooperación de 25 años con el fin de llevar sus lazos bilaterales a un nivel “integral y estratégico”. Además, el convenio “tiene dimensiones económicas y políticas” y establece una hoja de ruta para la extensión de la cooperación de los dos países en diversas áreas.
mep/ctl/mrg