Las imágenes, divulgadas el miércoles en un programa del Canal 1 de la televisión nacional iraní, muestran a los aviones no tripulados iraníes Shahed-129 en plena cacería de integrantes del grupo ultrarradical Daesh en Siria e Irak.
El vídeo es una recopilación de varias misiones llevadas a cabo por estos drones iraníes desde 2014 hasta 2017, período que el grupo terrorista se hizo con el control de grandes extensiones de tierras en ambos países.
El Shahed-129, diseñado y fabricado en Irán, es capaz de llevar a cabo misiones de combate y reconocimiento durante 24 horas. En tamaño, forma y función, es similar al dron de combate estadounidense tipo MQ-1 Predators.
En el mismo programa televisivo, el comandante de la División Aeroespacial del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI), el general de brigada Amir Ali Hayizade, afirmó que las bases de EE.UU. en Afganistán, los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Catar y los portaviones de este país en el Golfo Pérsico están al alcance de los misiles iraníes.
tmv/ncl/myd/mjs