• Canciller cubano, Bruno Rodríguez, interviene ante la Asamblea General de la ONU, octubre de 2018.
Publicada: martes, 12 de febrero de 2019 6:26
Actualizada: miércoles, 13 de febrero de 2019 3:19

Cuba ha repudiado la nueva maniobra política de EE.UU. en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) para justificar una invasión a Venezuela.

“El proyecto de resolución del Gobierno de EE.UU. ante el Consejo de Seguridad de la ONU intenta ‘legalizar’ la agresión militar contra Venezuela, como primer paso de la ‘intervención humanitaria’”, afirmó el lunes el canciller cubano, Bruno Rodríguez Parilla, en una serie de mensajes emitidos en su cuenta oficial de Twitter.

El máximo diplomático cubano denunció el proyecto de resolución que propuso Washington al CSNU en el que pide al Gobierno venezolano, presidida por Nicolás Maduro, facilitar la entrada de la supuesta “ayuda humanitaria”, así como la realización de nuevas elecciones presidenciales.

El canciller de la nación antillana, al rechazar cualquier crisis humanitaria en Venezuela, aseguró que esta es una maniobra cuyo único objetivo es reforzar el golpe de Estado en curso contra Maduro, iniciado el mes pasado cuando el titular de la Asamblea Nacional (AN) —de mayoría opositora y declarada en desacato— Juan Guaidó, se autoproclamó presidente encargado del país y su reconocimiento por EE.UU. y varios de sus aliados en América y Europa.

El proyecto de resolución del Gobierno de EE.UU. ante el Consejo de Seguridad de la ONU intenta ‘legalizar’ la agresión militar contra Venezuela, como primer paso de la ‘intervención humanitaria’”, afirmó el canciller cubano, Bruno Rodríguez Parilla.

 

La Resolución de EE.UU. en el CSNU “apoya golpe imperialista basado en supuestos: ‘situación humanitaria’, ‘intentos de bloquear la ayuda humanitaria’, ‘millones de migrantes y refugiados’, ‘uso excesivo de la fuerza contra manifestantes pacíficos’ e ‘insta adoptar las medidas necesarias’”, insistió.

De acuerdo con el jefe de la Diplomacia cubana, “el imperialismo estadounidense decreta la vigencia de la Doctrina Monroe (América para los estadounidenses)” que atacan la igualdad soberana de los Estados y la soberanía de los pueblos, sobre todo los recursos y reprimen en formas diversas y novedosas la “libre determinación”.

Los intentos de EE.UU. de promover, desde el máximo órgano de decisión de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) un proceso político dirigido a la celebración de elecciones presidenciales se producen a pesar de que el chavista Maduro se impuso de manera categórica en los comicios de mayo pasado.

Desde el inicio de la crisis política en Venezuela, Caracas ha denunciado que Washington pretende imponer, con un golpe de Estado, un gobierno “títere”, si bien, ha llamado una y otra vez a la oposición a un diálogo serio para superar la discrepancia entre los venezolanos.

mjs/rha/msm/mkh