• Un misil hipersónico recientemente desarrollado Hwasong-8 se prueba en Corea del Norte. (Foto: KCNA).
Publicada: jueves, 24 de marzo de 2022 23:47
Actualizada: viernes, 25 de marzo de 2022 20:59

Corea del Norte confirma el disparo de un nuevo misil Hwasong-17 como parte de sus preparativos para una “larga confrontación” con Estados Unidos.

En referencia al lanzamiento del misil balístico intercontinental Hwasong-17, detectado el jueves por Corea del Sur, el líder norcoreano, Kim Jong-un, dijo que esa arma “hará una vez más que el mundo entero sea claramente consciente del poder de nuestras fuerzas armadas estratégicas”.

Nuestras fuerzas de defensa nacional tendrán formidables capacidades militares y técnicas, que no se verán afectadas por ninguna amenaza militar ni chantaje, y se mantendrán totalmente preparadas para una larga confrontación con los imperialistas estadounidenses”, acentuó Kim, según ha informado este viernes la Agencia Central de Noticias de Corea (KCNA, por sus siglas en inglés).

Asimismo, especificó que la Fuerza Estratégica de Corea del Norte estará completamente lista para “controlar y contener minuciosamente cualquier intento militar peligroso de los imperialistas estadounidenses”.

De acuerdo con la agencia estatal norcoreana, Kim mismo ordenó el disparo del misil balístico intercontinental (ICBM, según sus siglas en inglés) Hwasong-17, que voló 1090 kilómetros, a una altura máxima de 6248 kilómetros, antes de caer en el mar del Este o mar del Japón.

 

Estados Unidos y Corea del Sur acusaron el 11 de marzo a Pyongyang de haber probado un nuevo sistema de ICBM durante los dos ensayos de misiles realizados el 27 de febrero y 5 de marzo, para testar tecnología ligada al misil Hwasong-17. Esto pese a que, Corea del Norte aseguró que tales pruebas correspondieron a una prueba con el fin de desarrollar satélites de “reconocimiento”.

Pyongyang ha lanzado hasta el 14 de marzo nueve proyectiles, entre ellos un misil balístico de alcance intermedio Hwasong-12, capaz de transportar una ojiva nuclear y con un alcance máximo estimado de 4500 km (2800 millas).

Corea del Norte asevera que refuerza sus capacidades militares como medida de defensa ante las maniobras de su “mayor enemigo”, es decir Estados Unidos y su aliado cercano, Seúl.

ncl/tqi