Publicada: martes, 16 de junio de 2020 8:32
Actualizada: martes, 16 de junio de 2020 18:22

Corea del Norte ha destruido la oficina de enlace intercoreana situada en la región industrial de Kaesong, en la zona desmilitarizada entre ambas Coreas.

“El Norte ha destruido hoy el edificio de la oficina de enlace a las 14:49 hora local (5:49 GMT)”, ha informado este martes el Ministerio surcoreano de Unificación, luego de que se reportara una explosión y humo en el área.

El anuncio viene la misma jornada en que el Ejército de Corea del Norte ha advertido que está listo para blindar la zona desmilitarizada (DMZ, por sus siglas en inglés) que divide a las dos Coreas.

La amenaza se debe en parte a que grupos de desertores norcoreanos en Corea del Sur enviaron material de propaganda anti-Pyongyang al otro lado de la frontera.

El sábado, la hermana del líder norcoreano y vicedirectora primera de un departamento del Comité Central del Partido de los Trabajadores de Corea amenazó con cortar toda comunicación con Corea del Sur y advirtió de que ya era hora de romper con las autoridades de ese país e iniciar una acción contra el “enemigo”.

Pyongyang denuncia que Seúl no hace nada para impedir el envío a través de la frontera común de propaganda hostil al líder norcoreano, Kim Jong-un.

Ante la escalada de tensiones entre los dos vecinos, el Ejército norcoreano ha dicho en un comunicado emitido este martes que está listo para “convertir la línea de frente (entre las Coreas) en una fortaleza y aumentar la vigilancia militar”.

 

La nota dice que el Ejército norcoreano está “estudiando un plan de acción” para desplegarse en “las zonas que habían sido desmilitarizadas”.

Asimismo, el Estado Mayor del Ejército ha dicho que está en “alerta máxima” y listo para implementar “rápida y completamente” cualquier decisión del Gobierno.

El Ministerio de Defensa de Corea del Sur, a su vez, ha respondido hoy martes a la amenaza del Ejército norcoreano, diciendo que está trabajando con Estados Unidos para monitorear de cerca los movimientos militares de Corea del Norte.

Los dos vecinos de la península coreana se encuentran en “una guerra técnica” desde el fin del conflicto armado que los enfrentó entre 1950 y 1953, y acabó con un armisticio en lugar de un tratado de paz.

La tensión en la península coreana se ha intensificado también debido a la falta de avances en las conversaciones de paz entre Corea del Norte y EE.UU. Las autoridades norcoreanas y estadounidenses se han reunido tres veces desde 2018, para negociar la desnuclearización de la península, pero debido al rechazo de Washington a levantar las sanciones a Pyongyang, los diálogos no han llegado a buen puerto.

ftm/lvs/tqi/msf