“Queremos ver cuán sabiamente pasará Estados Unidos este fin del año”, ha dicho este jueves el asesor de la Cancillería de Corea del Norte, Kim Kye-gwan, a través de un comunicado citado por la agencia estatal norcoreana de noticias KCNA.
De hecho, se ha referido a las declaraciones formuladas en abril pasado por el líder norcoreano, Kim Jong-un, quien señaló que Pyongyang no se mantendrá apegado a reuniones con EE.UU. para abordar las sanciones brutales impuestas en su contra, pero “esperará con paciencia hasta el fin del año” para que Washington adopte “una decisión valiente” al respecto.
LEER MÁS: Pyongyang pone fecha límite a EEUU para rectificar su actitud
El asesor norcoreano ha acusado también a los funcionarios del Gobierno estadounidense, presidido por Donald Trump, de mantener una hostilidad contra Pyongyang.
Queremos ver cuán sabiamente pasará Estados Unidos este fin del año”, ha dicho el asesor de la Cancillería de Corea del Norte, Kim Kye-gwan, refiriéndose a la fecha límite de fin de año establecida por Pyonygang para que Washington rectifique su actitud.
“Los responsables de la política de la Administración norteamericana con las decisiones que toman respecto a Corea” provocan grandes problemas en las relaciones Pyongyang-Washington, subraya la nota para luego denunciar que los estadounidenses siguen a día de hoy con sus hostilidades sin motivo alguno contra los norcoreanos.
El texto ha destacado que esta postura estadounidense se debe a “su mentalidad de la Guerra Fría y prejuicio ideológico”.
Kim Kye-gwan también ha expresado su esperanza de que se proporcione “una fuerza motriz para superar todos los obstáculos” entre Pyongyang y Washington con el objetivo de avanzar en los lazos bilaterales “en la mejor dirección”.
En este mismo contexto, el viceministro de Defensa norcoreano, Kim Hyong-ryong, denunció el lunes que las políticas hostiles de EE.UU. son la causa del estancamiento en el proceso diplomático con Pyongyang.
A principios del mes en curso, las negociaciones a nivel de trabajo entre Corea del Norte y EE.UU. en Suecia—la primera de esas conversaciones entre ambos países en más de siete meses— no alcanzaron un acuerdo debido a que Washington no ha renunciado a su “acostumbrada actitud”, según anunció el jefe negociador norcoreano, Kim Myong-gil.
LEER MÁS: Corea del Norte anuncia el fracaso del diálogo con EEUU
Washington logró convencer en dos ocasiones a Pyongyang de que se sentara a la mesa del diálogo: la primera cumbre, histórica en su tipo, se celebró en junio del 2018 entre los líderes de los dos países en Singapur, donde acordaron una completa desnuclearización de la península a cambio del cese de las maniobras entre Corea del Sur y EE.UU.
ftn/krd/hnb