• El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, ofrece un discurso, 8 de febrero de 2018.
Publicada: martes, 6 de marzo de 2018 3:21
Actualizada: miércoles, 7 de marzo de 2018 0:52

El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, ha manifestado este lunes su apoyo a la aproximación de las dos Coreas, deseando que Seúl y Pyongyang puedan ‘escribir una nueva historia de reunificación nacional’ después de un distanciamiento de más de 70 años.

La agencia estatal de noticias norcoreana KCNA ha informado que el líder norcoreano ha expresado este deseo durante una reunión con una delegación de alto nivel surcoreana, que visita Pyongyang.

Los surcoreanos han trasladado a Kim la disposición de su presidente Moon Jae-in para sostener una reunión, agrega el medio para luego precisar que el líder norcoreano ha intercambiado opiniones e incluso ha alcanzado un acuerdo, sobre el cual no se sabe nada.

En ese encuentro, “ha dado una instrucción importante a la instancia relevante para que se tomen medidas concretas al respecto. También ha intercambiado opiniones en busca de rebajar la grave tensión militar en la península de Corea y activar el diálogo versátil, el contacto, la cooperación y el intercambio”, precisa KCNA, refiriéndose a Kim.

(Kim Jong-un) Ha dado una instrucción importante a la instancia relevante para que se tomen medidas concretas al respecto. También ha intercambiado opiniones en busca de rebajar la grave tensión militar en la península de Corea y activar el diálogo versátil, el contacto, la cooperación y el intercambio”, informa la agencia estatal de noticias norcoreana KCNA.

 

Este encuentro se considera histórico dado que es la primera delegación oficial surcoreana que se reúne con el líder norcoreano desde que asumió el poder en 2011. Entre los miembros de esta representación figuran el director de la Oficina de Seguridad Nacional, Chung Eui Yong; el director del Servicio Nacional de Inteligencia, Suh Hoon; y el viceministro para la Unificación, Chun Hae Sung.

Chung había explicado antes de partir a Pyongyang que el objetivo de la misión era lograr la “desnuclearización de la península coreana y una paz permanente con buena voluntad y mejores relaciones intercoreanas generadas en los Juegos Olímpicos de Pyeongchang 2018”.

Según fuentes surcoreanas, este viaje tiene como propósito impulsar el acercamiento entre Corea del Norte y Estados Unidos, si bien, Pyongyang considera a Washington un obstáculo para la paz en la península coreana. Está previsto que la misma representación viaje próximamente a Estados Unidos para informar los progresos a las autoridades del país norteamericano.

zss/ncl/snr/hnb