El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés), y la Administración de Sismología de China han registrado este domingo un temblor de 6,3 grados en la escala de Richter a 22 kilómetros al noreste de la localidad norcoreana de Sungjibaegam, y a una profundidad de cero kilómetros.
La televisión central de Corea del Norte ha adelantado que hará “un anuncio importante” a las 15.00 hora local (6.30 GMT), que podría tratarse de una nueva prueba nuclear.
Las autoridades chinas han catalogado el terremoto como “una explosión sospechosa”, y han asegurado que lo detectaron poco después un segundo sismo de magnitud 4,6, a una profundidad de cero kilómetros.
A su vez, los militares surcoreanos han confirmado el movimiento telúrico “artificial cerca del polígono de pruebas nucleares” de Pyongyang, y “creen que Corea del Norte ha llevado a cabo la sexta prueba nuclear”, según recoge la agencia oficial surcoreana Yonhap.
“Todas las fuerzas surcoreanas se han puesto en alerta máxima” ante tal circunstancia, y la oficina presidencial de Corea del Sur ha convocado una reunión urgente del Consejo de Seguridad Nacional para abordar el tema, agrega el informe que indica que la nueva explosión fue 9,8 veces más potente que el último ensayo nuclear.
El Gobierno asume que Corea del Norte ha efectuado un ensayo nuclear”, dice el ministro de Exteriores de Japón, Taro Kono.
La Cancillería de Japón, a su vez, ha asegurado en un comunicado que Corea del Norte acaba de realizar una prueba nuclear, a la que ha considerado como una medida “imperdonable”, de acuerdo con el ministro de Exteriores nipón, Taro Kono.
“El Gobierno asume que Corea del Norte ha efectuado un ensayo nuclear”, ha agregado Kono, citado por el canal de televisión NHK, tras una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad Nacional.
Tokio ha convocado una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) para discutir el asunto.
El sismo llega unas horas después de que Pyongyang haya anunciado haber desarrollado una “destructiva bomba de hidrógeno”, que colocará en misiles balísticos intercontinentales (ICBM, por sus siglas en inglés).
ftm/ctl/tqi/msf