Los resultados preliminares del preconteo electoral de la Registraduría Nacional de Colombia revelan que Petro, de Pacto Histórico, es el nuevo presidente electo, tras derrotar en las urnas a su contrincante, Rodolfo Hernández, de la Liga de Gobernantes contra la Corrupción.
Con el 99,99 % de las mesas revisadas, Petro, con el 50,44 %, registra una ventaja, frente a Hernández, quien acumula el 47,31 %.
En un discurso ofrecido tras conocerse los resultados de las elecciones, Petro ha dicho que su triunfo electoral allana el camino hacia un “cambio real”. “En ello comprometemos la existencia, la vida misma, no vamos a traicionar ese electorado, que lo que le ha gritado al país, a la historia, es que a partir de hoy Colombia cambia, Colombia es otra, un cambio real que nos conduce a algunos de los planteamientos que habíamos hecho en estas plazas públicas”, ha dicho.
Este cambio, ha proseguido, consistirá en la apertura de oportunidades para todos, en la esperanza y en dejar el sectarismo y odio atrás.
Nosotros queremos que Colombia en medio de su diversidad sea una Colombia, no dos. El cambio consiste en comprendernos los unos a los otros, ha agregado.
Petro invita a opositores a su gobierno
Ha asegurado que en su gobierno no habrá persecución, solo habrá respeto y diálogo. En este sentido, ha prometido no usar el poder en función de destruir al oponente, invitando también a sus opositores a su nuevo gobierno.
Ha pedido liberación de detenidos durante estallido social
En otro momento de sus declaraciones, ha pedido al fiscal general, Francisco Barbosa, liberar a los jóvenes detenidos durante las protestas en el país en el marco del estallido social.
Ha abogada por “construir la paz”
En este sentido, el mandatario electo ha manifestado que en su gobierno se le apostara a un “gran acuerdo nacional para construir la paz”, donde la sociedad colombiana tenga “más oportunidades”.
Ha llamado a un diálogo de las Américas sin exclusiones
Ha invitado a los gobiernos de América Latina a integrarse aún más, para buscar nuevos modelos económicos más allá del petróleo.
“Le propongo a los gobiernos de Latinoamérica integrarnos más decididamente [...] Al progresismo de Latinoamérica le propongo que América Latina puede construirse alrededor de la agricultura, las reformas agrarias, de la agroindustria, bajo la industria de las nuevas tecnologías”.
En este contexto, ha llamado a un “diálogo de las Américas sin exclusiones de ningún pueblo, de ninguna nación, en toda la diversidad que es América”.
¿Qué hay en el plan de gobierno trazado por Petro?
Esta semana, Petro ofreció garantías “fundamentales e innegociables” que cumpliría en caso de llegar al Palacio de Nariño
De hecho, afirmó que su compromiso con la justicia es inquebrantable, además de prometer trabajar sin descanso “para superar la crisis económica y social que estamos heredando”.
Asimismo, aseguró que respetará las leyes y la Constitución de 1991, y que luchará de frente contra la corrupción.
Por otro lado, prometió que no buscará la reelección, pues “cuatro años son suficientes para lograr grandes cosas y sentar las bases para una transformación en nuestro país”.
De hecho, enfatizó que su gobierno servirá de puente para que una nueva generación de líderes tome las riendas de Colombia en 2026.
tqi/ctl/hnb