De la mano del jefe máximo de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Rodrigo Londoño, alias Timoleón Jiménez o Timochenko, se escribió el documento que tiene en vilo los pactos que conducirían a la vida civil a sus miembros, temas vitales como la no extradición, las suspensiones de las órdenes de captura, y la salida de las cárceles es en parte lo que señala el escrito.
El indulto a los milicianos de las FARC por escrito, el cuerpo de seguridad para sus miembros y la no definición por parte del Congreso en lo que respecta a la Justicia Especial para la Paz, son otros temas que tienen preocupados a las FARC.
A los miembros de las FARC no se le ha entregado la compensación económica que se les prometió, tampoco los proyectos colectivos han arrancado, sin embargo, ellos vienen cumpliendo pues hace poco terminaron de entregar más de 9 mil armas a la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
La gran pregunta que se hace en este caso sería, si siguen los incumplimientos tan abruptos por parte del Gobierno, las FARC estarían dispuestas a abandonar la vida civil o volverían a la guerra como ya lo han hecho algunos de sus miembros.
Álvaro Altamiranda, Bogotá.
xsh/nii/