Publicada: domingo, 9 de febrero de 2020 3:17
Actualizada: domingo, 9 de febrero de 2020 4:16

China, golpeado por el coronavirus que ha cambiado las rutinas de la vida, no ha dejado de celebrar el Año Nuevo Lunar con su tradicional Festival de Farolillos.

Un festival de linternas en silencio y al contrario de lo habitual sin mucha concurrencia. Sin las tradicionales fiestas, China realiza esta vez el evento mientras millones de los habitantes luchan contra el nuevo brote de coronavirus. Las torres de diferentes ciudades iluminaron con mensajes de apoyo a quienes se encuentran en la línea frontal de la batalla contra el virus.

A tan solo unos kilómetros del gigante asiático, en Taiwán, también las celebraciones fueron afectadas. Aunque muchos dejaron atrás los temores y salieron al aire libre para celebrar el evento, pero los controles y las medidas de prevención no faltaron.

La fiesta de las linternas se celebra el decimoquinto día del primer mes lunar coincidiendo con la primera noche de Luna Llena del Nuevo Año. Esta fiesta marca el final de las celebraciones del Año Nuevo Chino y simboliza el vínculo familiar y el inicio de las nuevas relaciones entre parejas.

De este modo comienza hoy el año 4718 del calendario tradicional chino, que se corresponde con el año de la Rata.

mhn/rba