Esta advertencia de Pekín llega después de que, el pasado miércoles, el destructor estadounidense navegara a menos de 12 millas náuticas de la isla de Huangyan, en el mar del sur de China.
Tras conocerse la violación de la soberanía marítima china, el Departamento de Defensa estadounidense (el Pentágono) se apresuró a admitir la maniobra, calificándola como parte de sus operaciones rutinarias en las aguas internacionales.
En respuesta, el Ministerio de Defensa chino denunció la incursión no autorizada del buque y prometió adoptar las medidas necesarias para garantizar la soberanía de su país.
Si EE.UU. no detiene sus provocaciones, China militarizará las islas tarde o temprano”, dice el Global Times, medio de comunicación oficial del Partido Comunista de China, en respuesta a las incursiones de buques de ese país en sus aguas territoriales.
Siguiendo los pasos de la Defensa china, el Global Times, medio de comunicación oficial del Partido Comunista de China, advirtió en un escueto comentario publicado el martes que, aunque Pekín actúa con moderación ante las constantes provocaciones de EE.UU. en las aguas disputadas, ese país no deber poner a prueba la paciencia del gigante asiático.
“Si EE.UU. no detiene sus provocaciones, China militarizará las islas tarde o temprano”, apuntó el rotativo estatal que, además, insinuó que Washington se quedará sin opciones de contramedidas y sufrirá una completa humillación si llegara el momento de confrontación.
Pekín ha denunciado una y otra vez estas acciones “provocadoras”, y acusa a Washington de desestabilizar la zona, violar su soberanía y buscar señorearse sobre las aguas en cuestión.
China reclama la mayor parte de ese mar, incluidas las zonas cercanas a las costas de muchos países del sudeste de Asia. Reivindica, en particular, su soberanía sobre las islas artificiales que han construido en el área.
krd/hnb/nii/