• El presidente de China, Xi Jinping (dcha.), y su homólogo de EE.UU., Donald Trump, al margen de la Cumbre del G20 en Hamburgo, 8 de julio de 2017.
Publicada: martes, 22 de agosto de 2017 12:45
Actualizada: martes, 22 de agosto de 2017 14:23

China advierte a EE.UU. de que no tolerará ningún tipo de contacto militar con Taiwán antes de una visita del ministro de Defensa de la isla al país norteamericano.

“China (…) se opone firmemente a que los países con los cuales ha establecido relaciones, mantengan cualquier tipo de contacto oficial o intercambios militares con Taiwán”, ha advertido este martes la portavoz de la Cancillería china, Hua Chunying, en una rueda de prensa.

Por otra parte, ha recordado a EE.UU. y a cualquier otra nación del orbe que deben respetar “el principio de ‘Una sola China’ en el manejo de la cuestión de los intercambios de la región de Taiwán”.

“Nuestra posición es clara y consistente. Creo que Estados Unidos es muy claro en este sentido”, ha recordado a Washington, para después señalar que China ha tomado nota de los informes al respecto.

El ministro de Defensa de Taiwán, Feng Shih-kuan, debe realizar breves paradas de tránsito en las ciudades estadounidenses de Nueva York y Los Ángeles, los días 23 de agosto y 8 de septiembre, como parte de su viaje a los países aliados centroamericanos de la autogobernada isla, considerada por China parte de su territorio nacional.

China (…) se opone firmemente a que los países con los cuales ha establecido relaciones, mantengan cualquier tipo de contacto oficial o intercambios militares con Taiwán”, ha advertido la portavoz de la Cancillería china, Hua Chunying.

 

Feng visitará Nicaragua, Guatemala, Honduras, El Salvador y la República Dominicana para “profundizar aun más las relaciones amistosas bilaterales”, aseveró el Ministerio de Defensa de Taiwán en un comunicado, además de explicar que el titular taiwanés de Defensa no tiene nada en su agenda durante sus paradas en EE.UU.

EE.UU. no reconoce a Taiwán como país independiente, pero tiene un acuerdo de seguridad con la isla y ha estado armándola abiertamente durante años. China, por su parte, siempre ha condenado los lazos—militares o no— entre EE.UU. y Taiwán.

A finales de junio, la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, aprobó una venta de armas a Taiwán por valor de 1300 millones de dólares, y en consecuencia, Pekín urgió al inquilino de la Casa Blanca a que desista de materializar la medida.

En otras ocasiones, China ha alertado a Washington de que la política de ‘Una sola China’ no es negociable y, al mismo tiempo, le ha pedido que reconozca “el alto grado de sensibilidad” frente al tema de Taiwán.

tmv/anz/ftm/mkh