Así indica un comunicado del Ministerio de Defensa de China publicado este jueves en reacción al informe de un ‘think tank’ estadounidense que ayer miércoles denunció la instalación de armas defensivas por parte de Pekín en las disputadas islas Spratly (llamadas Nansha por China).
"Si alguien exhibe músculo frente a tu casa ,¿no deberías preparar un arco y una flecha?", ha planteado el Ministerio en la nota, subrayando que las instalaciones militares son “principalmente” para “propósitos civiles”.
Si alguien exhibe músculo frente a tu casa, ¿no deberías preparar un arco y una flecha?", cuestiona el comunicado del Ministerio de Exteriores de China.
Por su parte, el portavoz del Ministerio de Exteriores de China, Geng Shuang, en una rueda de prensa este mismo jueves ha considerado dichas islas como “territorio inherente de China”. “La construcción de instalaciones de China en su propio territorio es completamente normal”, ha enfatizado.
El mencionado ‘think tank’ estadounidense, llamado Iniciativa de Transparencia Marítima de Asia (AMTI, por sus siglas en inglés) había sacado a la luz imágenes satelitales —tomadas el pasado noviembre— que muestran una serie de estructuras hexagonales en las islas Spratly.
El director de AMTI, Greg Poling, informó el miércoles a la agencia noticiera Reuters que había pasado meses tratando de averiguar los propósitos de las estructuras capturadas en las imágenes.
“Esta es la primera vez que decimos que son armas antiaéreas y sistemas de armamento de proximidad (CIWS, por sus siglas en inglés). No sabíamos que tenían sistemas tan grandes y esto avanzó allí”, dijo Poling.
Tales instalaciones chinas y el acto de Pekín de defenderlas parecen contradecir las declaraciones de líderes chinos, quienes insisten en que Pekín no piensa militarizar las disputadas aguas del mar de China Meridional.
Dichas afirmaciones, según EE.UU., son “reclamaciones marítimas excesivas” del gigante asiático en el mar del Sur de China, por las que Washington ayer miércoles anunció estar dispuesto a “enfrentarse con China”.
tqi/ctl/mkh/rba