• Piñera cambia a ocho ministros para apaciguar el estallido social
Publicada: lunes, 28 de octubre de 2019 19:01
Actualizada: martes, 29 de octubre de 2019 3:02

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, anuncia un nuevo Gabinete, tras la disolución del anterior en medio de protestas contra las medidas gubernamentales.

Después de firmar el decreto para levantar el estado de emergencia en el país, impuesto por las protestas que ha vivido Chile la semana pasada, Piñera ha anunciado este lunes que acepta la renuncia de ocho de sus ministros del Gobierno, mientras que ha ratificado a los otros 16.

“Este equipo tendrá la misión de escuchar y abrir diálogo hacia un Chile más justo”, ha apuntado el mandatario chileno en un comunicado difundido en Twitter.

Gonzalo Blumel, que ejercía de ministro de la Secretaría General de la Presidencia, será el nuevo titular de Interior. Asimismo, Ignacio Briones y Lucas Palacios se encargarán de las carteras de Hacienda y Economía, en ese orden.

Este equipo tendrá la misión de escuchar y abrir diálogo hacia un Chile más justo”, ha apuntado el presidente chileno, Sebastián Piñera, en alusión a su nuevo Gabinete.

El sábado, mientras Chile vivía más de una semana en protestas, Piñera pidió la renuncia de todos sus ministros e informó de un cambio de Gabinete para sacar al país de la crisis social.

“He pedido a todos los ministros poner sus cargos a disposición para poder estructurar un nuevo Gabinete para poder enfrentar estas nuevas demandas y hacernos cargo de los nuevos tiempos”, había informado Piñera.

Las manifestaciones se produjeron en principio en contra del alza en la tarifa del metro, pero luego los manifestantes han exigido el fin del mandato de Piñera al que responsabilizan de los problemas económicos debidos a sus medidas neoliberales.

A lo largo de las marchas, la Policía ha reprimido a los manifestantes, usando perros, balas y gases lacrimógenos, lo que ha dejado un saldo de 20 muertos y un gran número de heridos, según datos oficiales.

LEER MÁS: En Chile carabineros torturan a las mujeres embarazadas detenidas

La tensa situación ha obligado a la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), la chilena Michelle Bachelet, a enviar una misión al país latinoamericano para investigar las denuncias.

nkh/ncl/alg/mjs