• Presidente de Chile: “Estamos en guerra contra un enemigo poderoso”
Publicada: lunes, 21 de octubre de 2019 8:04
Actualizada: lunes, 21 de octubre de 2019 12:52

Tras el tercer día de disturbios violentos, con heridos y muertos, en Chile, el presidente ha advertido que su país está en guerra contra un poderoso enemigo.

“Estamos en guerra contra un enemigo poderoso, implacable, que no respeta a nada ni a nadie y que está dispuesto a usar la violencia y la delincuencia sin ningún límite”, dijo el domingo el presidente de Chile, Sebastián Piñera, a los periodistas, después de una reunión con el general del Ejército Javier Iturriaga, que está a cargo del orden y seguridad de Santiago.

Piñera además pidió a todos sus compatriotas que se unan en esa batalla, una batalla que “no podemos perder [...] los conminó a condenar sin ninguna duda esta violencia y delincuencia” que, hasta el momento, han provocado siete muertos y gran número de heridos.

Piñera, en relación con el transporte público, confirmó que el lunes se pondrán en funcionamiento 27 estaciones de la línea 1, una de las siete líneas del subterráneo de Santiago. También anunció que aumentará el número de autobuses públicos que, junto con los servicios de taxi, transportan a los 7,5 millones de habitantes de la capital chilena.

Durante los desórdenes habidos en la capital, incendiaron decenas de estaciones del metro de Santiago y quemaron varios autobuses, así que el transporte público está casi paralizado.

Estamos en guerra contra un enemigo poderoso, implacable, que no respeta a nada ni a nadie y que está dispuesto a usar la violencia y la delincuencia sin ningún límite”, dice el presidente de Chile, Sebastián Piñera, a los periodistas, después de una reunión con el general del Ejército Javier Iturriaga.

 

La capital chilena vive dos semanas de protestas por el alza en las tarifas del metro, pero el viernes y sábado se tornaron violentas debido a los enfrentamientos entre manifestantes y la Policías.

Durante las protestas del viernes, la Policía reprimió con violencia a los manifestantes, usando perros, balas y gases lacrimógenos.

Debido a los disturbios, el presidente de Chile decretó el estado de emergencia y ,de seguido, el Ejército se desplegó en las calles de Santiago. No obstante, se siguen produciendo episodios de violencia en la capital, con incendios y saqueos.

LEER MÁS: Ejército de Chile anuncia toque de queda tras últimos disturbios

A principios de junio, organizaciones pro derechos humanos, sindicales, estudiantiles y de docentes de Chile denunciaron el incremento de las prácticas represivas del Gobierno de Piñera, que asumió un nuevo mandato presidencial en marzo de 2018.

mag/krd/nii/