“Como no les alcanza con la persecución política y judicial ni con la campaña de desprestigio permanente de los medios, ahora van por la violencia. ¡Fuerza, Lula!”, apostilló en su cuenta de Twitter la expresidenta y actual senadora de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner.
Estas reacciones se produjeron luego de que el martes dos autobuses de la caravana proselitista de Lula da Silva recibieran tres disparos sin que se reportaran víctimas.
Asimismo, el exmandatario ecuatoriano Rafael Correa mostró su respaldo en la misma red social. “Nuestra solidaridad con el compañero Lula y su caravana por la paz, la alegría, la victoria, que acaba de ser atacada a balazos por aquellos que no nos pueden derrotar en las urnas”.
Como no les alcanza con la persecución política y judicial ni con la campaña de desprestigio permanente de los medios, ahora van por la violencia. ¡Fuerza, Lula!”, manifiesta la exmandataria y actual senadora de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, en referencia al reciente ataque registrado contra la caravana proselitista del expresidente brasileño.
Nuestra solidaridad con el compañero Lula y su caravana por la paz, la alegría, la victoria, que acaba de ser atacada a balazos por aquellos que no nos pueden derrotar en las urnas.
— Rafael Correa (@MashiRafael) March 28, 2018
“Mientras más oscura es la noche, más cercano está el amanecer”.
¡Hasta la victoria siempre!
Ambos políticos hicieron referencia al caso judicial que Lula enfrenta por los presuntos delitos de corrupción pasiva y lavado de dinero relacionados con Petrobras y que de confirmarse la sentencia en su contra a 12 años de cárcel dictada por el Supremo Tribunal Federal (STF), este quedaría inhabilitado para participar en las elecciones presidenciales que se realizarán este año.
El también fundador del Partido de los Trabajadores (PT), que gobernó Brasil entre 2003 y 2010, asegura que no existen pruebas en su contra y acusa a los jueces de imparcialidad en su caso.
La sucesora de Lula, Dilma Rousseff, también apartada de poder por un juicio político, afirmó a través de un tuit que “tales ataques no van a intimidar a demócratas y militantes políticos" y anunció que denunciaría esta agresión tanto en su país como en las instancias internacionales.
Por su parte, el propio Lula señaló que ningún acto de amedrentamiento evitaría que continuara sus recorridos en pro de su máximo objetivo: volver a la Presidencia de Brasil.
krd/ctl/msf