• Hallan maletas llenas de dinero en casa de exministro de Temer
Publicada: miércoles, 6 de septiembre de 2017 0:05
Actualizada: miércoles, 6 de septiembre de 2017 23:36

La Policía de Brasil ha encontrado este martes una enorme cantidad de dinero en una vivienda de un exministro del presidente Michel Temer.

Como resultado de la operación "Tesoro Perdido", la Policía Federal ha encontrado maletas y cajas repletas de dinero en una vivienda en Salvador, en el estado de Bahía (noreste) que "supuestamente" era utilizada por Geddel Vieira Lima, exministro del actual presidente de Brasil, como "búnker" para guardar dinero. 

De acuerdo con las fotografías divulgadas por las autoridades policiales, el dinero, aún no cuantificado, estaba dentro de al menos ocho grandes maletas y cinco cajas llenas con billetes de 50 y 100 reales (16 y 32 dólares, al cambio actual).

La Policía Federal, mediante una nota de prensa, ha informado que el hallazgo tiene relación con informaciones recogidas en el marco de una investigación sobre corrupción y ha indicado que "los valores serán transportados a un banco donde serán contabilizados y depositados en una cuenta judicial". 

Los coches de la policía brasileña llevan cajas y maletas repletas de dinero encontrados a un banco donde serán contabilizados y depositados en una cuenta judicial.

 

Vieira Lima, importante articulador político de Temer, estuvo al frente de la Secretaría de la Presidencia hasta noviembre de 2016 y renunció tras ser acusado de tráfico de influencias por Marcelo Calero, entonces ministro de Cultura.

Miembro del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB) fue detenido de forma preventiva en julio de este año y colocado al mes siguiente en prisión domiciliaria, por presunta tentativa de obstrucción a la justicia en una investigación sobre desvío de fondos públicos, que él niega.

Trascurridos poco más de un año desde que iniciara su mandato a raíz del "impeachment" contra la entonces mandataria Dilma Rousseff, Temer y miembros de su gabinete están involucrados en diferentes casos de corrupción.

Como un ejemplo, solo dentro de los primeros meses de la gestión de Temer,  los ministros de Planificación, Transparencia y Turismo se vieron implicados en el escándalo de corrupción en la empresa petrolera ficial Petrobras.

snz/ncl/myd/rba