1- La lucha contra el terrorismo en Siria parece acercarse a su fin. Días después de la liberación completa de la ciudad de Alepo por el Ejército sirio, reabre el Aeropuerto Internacional de esa urbe. Tras estar inoperable desde 2012, recibe un avión civil.
Histórico… Primer vuelo de un avión civil en el cielo de Alepo en 8 años. Los periodistas graban el suceso, que avisa la vuelta de la normalidad a la segunda ciudad más importante de Siria.
El vuelo de Syrian AirLines salió de la capital, Damasco, con 120 personas a bordo. Entre ellos, los ministros de Turismo y de Transporte. 40 minutos después la aeronave realizó el primer aterrizaje en el aeropuerto Internacional de Alepo desde 2012.
2- Los diálogos de paz de Libia se quedan de patas arriba después del ataque con cohetes a la capital trípoli, del día martes, por las fuerzas leales al mariscal Jalifa Haftar. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) condena este ataque y el Gobierno reconocido internacionalmente de Libia culpa la escalada de la situación a la inacción de la comunidad internacional y la violación del embargo de armas.
Este miércoles, el premier del Gobierno internacionalmente reconocido de Libia, Fayez Sarrach, al condenar los ataques del martes en Trípoli, dijo que ya está harto de la inacción de la comunidad internacional respecto al conflicto y la falta de voluntad para que las iniciativas de paz den resultados.
Ante esta situación, el portavoz del jefe de la ONU condenó el ataque pidiendo que las partes no dejen la mesa de negociaciones.
3- Cuatro meses después del inicio del estallido social en Chile, aumenta la cifra de víctimas de la represión brutal ejercida por la Policía. El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) exige a los carabineros dejar de violar los derechos humanos.
Un nuevo informe deja en evidencia la actuación con tolerancia cero de la Policía chilena ante el descontento social. Al cumplirse 4 meses de movilizaciones, tres mil 765 personas, de este grupo, 439 mujeres y 282 niños, niñas y adolescentes, han resultado heridos, tal y como informó el INDH.
De los heridos, 445 han sufrido lesiones oculares. La ONG lamentó que continúe constatando la existencia de daños oculares pese a sus advertencias anteriores sobre la actuación de los carabineros. El instituto actualizó también el número de los detenidos, que asciende a los 10 mil.
kmd/hnb