• El premier israelí, Benjamín Netanyahu (izda.), y el asesor presidencial de EE.UU., Jared Kushner, en Al-Quds (Jerusalén).
Publicada: domingo, 30 de agosto de 2020 18:11

El régimen de Israel dice que espera celebrar la ceremonia de firma del acuerdo de normalización de lazos recién alcanzado con los EAU a mediados de septiembre.

El 13 de agosto, Israel y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) anunciaron un pacto, con la mediación de EE.UU., en virtud de cual, las dos partes acordaron normalizar sus nexos.

En declaraciones realizadas este domingo a la emisora israelí Kan, el ministro de cooperación regional del régimen de Israel, Ofir Akunis, ha dicho que “se espera que este acuerdo se rubrique en septiembre en la ciudad de Washington D.C. (capital de EE.UU.)”.

El funcionario israelí ha indicado que Israel espera que la ceremonia de la firma se lleve a cabo “antes de nuestro Rosh Hashaná” el Año Nuevo judío, es decir, el 18 de septiembre.

Akunis ha señalado que la fecha de la ceremonia podría ser decidida por los asesores principales del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y del presidente de EE.UU., Donald Trump, cuando vuelen a Abu Dabi (capital emiratí) el lunes para celebrar conversaciones.

 

De hecho, ya ha aterrizado una delegación, encabezada por el asesor principal de Trump, Jared Kushner, en los territorios ocupados palestinos, a fin de preparar la misión diplomática de Washington y del régimen de Tel Aviv en su viaje a los EAU.

La cadena estadounidense CNN, citando a varias fuentes diplomáticas y del Congreso estadounidense, ha reportado que Kushner, en su gira por Asia Occidental, pretende convencer a varios líderes árabes de la región a que asistan a la ceremonia destinada a formalizar el acuerdo entre los EAU e Israel.

Abu Dabi dio el sábado un paso más en su postura proisraelí y anunció el fin del boicot económico contra el régimen sionista. De hecho, el presidente de los EAU, Jalifa bin Zayed Al Nahyan, emitió un decreto para abolir la Ley de Boicot de Israel, firmada en 1972, con el fin de “expandir la cooperación diplomática y comercial con Israel, y trazar una hoja de ruta hacia el lanzamiento de la cooperación conjunta”.

El pacto de normalización de lazos entre los EAU y el régimen israelí ha sido condenado en duros términos por muchos países de la región, así como por las autoridades y los grupos palestinos, y los propios emiratíes, que denuncian que tal medida viola la Constitución del país árabe e ignora la historia del pueblo emiratí en brindar apoyo a la nación palestina.

Palestina considera el acuerdo parte de la agenda destructiva que EE.UU. e Israel han ideado para socavar la Iniciativa de Paz Árabe. Por su parte, el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) ha advertido que el pacto no salvará al régimen de ocupación de la aniquilación.

tqi/anz/fmk/mjs