• El presidente ruso, Vladimir Putin (dcha.), recibe al primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu, en Sochi, 23 de agosto de 2017.
Publicada: lunes, 29 de enero de 2018 6:57
Actualizada: lunes, 29 de enero de 2018 11:48

El primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu, mantendrá este lunes una reunión con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, en Moscú (la capital rusa), para tratar el papel de Irán en Siria y otros temas de Oriente Medio, así como la suerte del acuerdo nuclear entre Irán y el G 5+1.

Según la agenda, Netanyahu abordará el conflicto sirio y la influencia de Irán en este país árabe, ya que Moscú es considerado aliado clave de Teherán y Damasco, según recogen hoy lunes los medios israelíes.

El futuro del pacto nuclear, conocido como el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés), del que Rusia es uno de los signatarios, y el conflicto israelo-palestino serán otros temas que discutirá Netanyahu en su periplo de un día de duración.

Medios israelíes, asimismo, recuerdan las declaraciones del primer ministro concedidas recientemente a los reporteros extranjeros, quien decía que ante un refuerzo militar ruso en el espacio aéreo y terrestre de Siria, “decidí que lo más sabio que debería hacer era ir y hablar directamente con el Sr. Putin”.

Netanyahu prosiguió diciendo que tanto Israel como Rusia tienen sus propios intereses en el suelo sirio, que no deben ser “atacados” por Irán o sus aliados en este país árabe.

Así que Israel continuará tomando acciones contra “cualquier amenaza” provenientes desde Siria, enfatizó el premier israelí, al subrayar: “Lo más importante es, a mi parecer, asegurarnos de que nos entendemos y no derribamos los aviones de uno al otro” en el suelo sirio.


Eso mientras Irán a petición de Damasco proporciona asesoramiento militar a las fuerzas sirias en su lucha contra el terrorismo en Siria, e Israel por el contrario, ataca regularmente las posiciones de las fuerzas sirias y sus aliados. También hay informes de que Israel ha estado suministrando apoyos logísticos y tratamiento médico a los extremistas heridos en Siria.

El último encuentro entre Netayahu y Putin se realizó en el balneario ruso de Sochi en agosto de 2017. En la cita, el premier israelí no llegó a “convencer” a Putin para que “ponga fin a la expansión de Irán en Oriente Medio”. De hecho, Israel, aunque es un amigo de Rusia en el suroeste de Asia, no puede “enseñar” al Kremlin cómo estructurar su política en la región.

La verdad es que Teherán es el “único contrapeso” para Moscú ante la “poderosa alianza” de las multimillonarias monarquías árabes que tratan de “imponer las normas de Washington en todo Oriente Medio”, según el portal ruso Pravda, para luego explicar que por esta razón el Kremlin está interesado en “fortalecer la influencia de Teherán en la región”.

ask/ktg/mjs