• “Estudiantazo” en Argentina contra políticas de Milei
Publicada: miércoles, 24 de abril de 2024 8:51

Más de un millón de manifestantes en toda la República Argentina salieron a las calles de las principales ciudades para defender a las Universidades públicas.

Más de 800 mil manifestantes recorrieron las calles que unen el Congreso Argentino con la Plaza de Mayo. La Universidad pública argentina que es referencia mundial de excelencia académica está en riesgo.

Pilar Barbas de la Federación Universitaria Argentina, dijo a HispanTV las razones por las cuales se encontraban allí reunidos.

“Estamos marchando para decirle a Javier Milei que las Universidades Nacionales sigan funcionando. Básicamente estamos con un ahogo presupuestario. La última vez que se actualizó el presupuesto fue en 2022. Las Universidades nacionales más o menos en un mes y medio con este presupuesto tendrían que cerrar sus puertas, para pagar las tarifas de luz y gas y los salarios a los docentes y no docentes”, expuso Barbas.

Impactante movilización en la ciudad de Buenos Aires que nuclea a todo el mundo universitario, y que de alguna manera parece ponerle un freno al intento de Javier Milei, de desfinanciar la educación pública.

Pensamiento crítico al proyecto anarco capitalista de Javier Milei, que rompe el tejido social argentino, a fuerza de censura y represión.

Las Universidades es donde se procesa la crítica en la sociedad, y el gobierno no quiere críticas, entonces desde ese punto de vista venimos a defender la universidad, de éste enorme ataque del gobierno argumentó Federico Buenocour de la Corriente Universitaria Ya basta.

Argentina vive una realidad sólo comparable a la última dictadura militar impuesta por Estados Unidos.

Sebastián Salgado, Buenos Aires.       

drm/ادذ